
Santiago Peña: Sexto Presidente Latinoamericano Mejor Valorados Según Encuesta
En un reciente estudio de opinión pública, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha sido clasificado en el sexto lugar entre los presidentes latinoamericanos mejor valorados. La encuesta, realizada por CB Consultora, muestra que su imagen positiva se sitúa en un 42,2%, mientras que su desaprobación alcanza el 55,3%.
Comparativa de Aprobación
Peña, quien asumió la presidencia tras las elecciones internas de diciembre de 2023, ha visto una ligera caída en su popularidad en comparación con mayo, cuando su aprobación era del 46,2%. En contraste, el presidente argentino, Javier Milei, lidera el ranking con un 53,5% de aprobación, seguido por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que cuenta con un 52,4%.
Contexto Político
Este estudio se realiza en un contexto de creciente insatisfacción con la gestión del gobierno de Peña. A pesar de su respaldo inicial, los recientes desafíos económicos y sociales han influido negativamente en la percepción pública. La encuesta fue realizada entre el 14 y el 20 de junio, abarcando 12,355 entrevistas con un margen de error de ±2 a 3%.
Desempeño de Otros Mandatarios
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se posiciona en el tercer lugar, con una aprobación del 47,2%. En la parte baja de la tabla, los presidentes de Bolivia y Perú, Luis Arce y Dina Boluarte, enfrentan severas críticas, con índices negativos de 76,2% y 73,7%, respectivamente. Este fenómeno refleja la crisis económica y las protestas que han marcado sus gestiones.
La Voz de la Ciudadanía
Los datos revelan un descontento generalizado entre la ciudadanía hacia los líderes políticos de la región. Esto podría señalar un cambio en la dinámica política de América Latina, donde los ciudadanos buscan respuestas efectivas a sus problemas cotidianos. La próxima elección presidencial podría ser un barómetro importante para medir el apoyo a Peña y otros líderes.
La encuesta de CB Consultora destaca la necesidad de un enfoque renovado en la comunicación y gestión del gobierno de Santiago Peña para recuperar la confianza ciudadana. Con el telón de fondo de tensiones sociales y económicas, el próximo año será crucial para su administración y su futuro político.
Fuentes: