Ronquidos Nocturnos: Más que un Ruido Molesto, un Riesgo para la Salud y la Pareja

Los ronquidos son una molestia frecuente en muchas parejas, pero según la psicóloga experta en insomnio Nuria Roure, este fenómeno puede estar señalando problemas de salud importantes y afectar gravemente la calidad del sueño de quien comparte la cama.


Ronquidos: Síntoma de Trastornos del Sueño

Roure explica que los ronquidos no son solo un ruido incómodo, sino que reflejan una obstrucción parcial de las vías respiratorias durante el sueño. Esto puede deberse a factores como el sobrepeso, el consumo de alcohol, el tabaquismo o la posición para dormir (especialmente boca arriba). Además, los ronquidos pueden ser un síntoma de apnea del sueño, un trastorno que provoca interrupciones en la respiración durante el descanso y con consecuencias graves para la salud.


Impacto en la Salud y en la Relación de Pareja

El insomnio y la mala calidad del sueño no afectan solo a la persona que ronca, sino también a su pareja. La exposición constante al ruido de los ronquidos puede generar irritabilidad, cansancio y estrés, deteriorando la convivencia y la salud emocional de ambos.


Recomendaciones para Mejorar la Calidad del Sueño

Para reducir los efectos negativos de los ronquidos, la especialista recomienda:

  • Mantener un peso saludable, ya que el sobrepeso puede empeorar la obstrucción de las vías respiratorias.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco, que relajan los músculos de la garganta facilitando los ronquidos.
  • Dormir de lado, posición que disminuye la obstrucción.
  • Consultar a un médico si los ronquidos son frecuentes y se acompañan de pausas en la respiración.

Los ronquidos no deben considerarse solo un ruido molesto. Pueden indicar problemas de salud importantes y afectar la calidad de vida y la relación de pareja. Por eso, es fundamental prestarles atención y buscar soluciones para garantizar un descanso reparador y armonía en la convivencia.


Fuentes

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio