Revolución familiar: El aumento del ‘gray divorce’ en Estados Unidos

El “divorcio gris” o “gray divorce”, como se le conoce en inglés, se está volviendo cada vez más común entre las parejas mayores de 50 años. En Estados Unidos, este fenómeno ha mostrado un notable incremento debido a cambios sociales, económicos y demográficos. Según el Pew Research Center, las tasas de divorcio en este grupo de edad se han duplicado desde la década de 1990, mientras que entre los mayores de 65 años, esta cifra se ha triplicado.

Para muchas personas que han pasado 20, 30 o incluso 40 años casadas, la etapa de la jubilación representa un punto de inflexión: un momento para replantearse su vida y decidir si desean continuar en la relación o buscar un cambio significativo para los años restantes.

En Francia, el Instituto Nacional de Estudios Demográficos ha reportado tendencias similares. Entre 1996 y 2016, el número de divorcios en personas mayores de 50 años se duplicó, representando entre el 14% y el 33.5% de los divorcios totales. En el caso de los mayores de 60 años, su participación en las cifras totales se triplicó, pasando del 3.5% al 10%.

Una nueva visión de la vida en la vejez

El sociólogo Serge Guérin, experto en estudios sobre la vejez, señala que estas parejas ya no ven el futuro de la misma manera que las generaciones anteriores. Más allá de la resignación, buscan vivir plenamente esta última etapa de sus vidas, reimaginando lo que significa envejecer y permitiéndose explorar nuevas perspectivas.

Este cambio de rumbo suele darse cuando los hijos ya se han independizado y la rutina laboral queda atrás con la jubilación. Muchas parejas enfrentan entonces una convivencia sin el amor o la conexión de antes. En la mayoría de los casos, las mujeres son quienes toman la iniciativa del divorcio, representando un 70% de las solicitudes, lo que refleja su creciente independencia económica y su deseo de rediseñar su vida sin depender de una pareja que no comparta sus intereses o ritmos de vida.

No siempre se trata de buscar una nueva pareja. Para muchos, el objetivo es disfrutar la vida de una manera diferente, enfocándose en su bienestar y autonomía personal.

Los baby boomers y el impacto del divorcio gris

Entre los baby boomers, esta tendencia es particularmente notable, influenciada por factores como el síndrome del nido vacío, un cambio en las prioridades de vida, problemas financieros y la disminución del estigma social asociado al divorcio.

Sin embargo, esta transformación familiar no solo afecta a las parejas directamente involucradas. Los hijos adultos, así como los nietos, suelen verse implicados en la reorganización de bienes, herencias y tradiciones familiares. Para ellos, este cambio puede ser una oportunidad para comprender las expectativas y deseos de sus padres en esta etapa crucial de sus vidas.

El divorcio gris representa una nueva manera de afrontar la vejez, buscando mayor libertad y satisfacción personal en lugar de conformarse con relaciones que ya no aportan felicidad.

Fuente: Divorcio gris: la práctica cada vez más habitual entre mayores de 50 años

Scroll al inicio