09/12/24 – 22:00 P.M
Derechos y responsabilidades de quienes tienen una Green Card
La tarjeta de residencia permanente, conocida como green card, otorga a los extranjeros el derecho de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Además, los titulares están protegidos por las leyes federales, estatales y locales del país. Sin embargo, esta condición no equivale a una inmunidad frente a la deportación si se incumplen ciertas leyes migratorias o penales.
Principales motivos de deportación
De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad, los residentes legales permanentes pueden ser deportados si:
–Fomentan la inmigración ilegal:
Ayudar a otros a entrar de forma no autorizada.
–Cometen fraude matrimonial:
Fingir un matrimonio para obtener beneficios migratorios.
–Delitos graves o múltiples:
Participar en actos como tráfico de drogas, violencia doméstica o fraude.
–Violaciones de puntos de control:
Escapar de controles migratorios.
–Actividades terroristas o traición:
Atentar contra la seguridad nacional.
Importancia de las decisiones legales
Elizabeth Uribe, abogada experta en inmigración, explica que la green card es un privilegio que depende del cumplimiento de las leyes. Aunque los residentes legales tienen derechos, podrían perderlos si un juez de inmigración decide que ya no califican para conservar este estatus.
Casos ejemplares
Los delitos como el tráfico humano, el uso indebido de armas y el abuso infantil son ejemplos de infracciones que podrían desencadenar un proceso de deportación. Los residentes deben actuar con precaución para evitar estas situaciones.
Fuente: CNN
Foto: Tribuna Abierta