07/01/2025 – 10:30 P.M
Contexto del ataque en Bourbon Street
El ataque ocurrido en Bourbon Street en Nueva Orleans el pasado Año Nuevo, que resultó en la muerte de 14 personas y dejó a muchas más heridas, sigue siendo objeto de una intensa investigación por parte de las autoridades federales. Shamsud-Din Jabbar, el principal sospechoso, fue responsable de esta tragedia, y nuevos detalles sobre su preparación y los eventos previos a su ataque han sido revelados por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). En un comunicado reciente, la ATF compartió su investigación sobre un incendio iniciado por Jabbar en un apartamento que alquilaba en Mandeville Street, lo que ha permitido desvelar nuevas evidencias clave relacionadas con los explosivos y la fabricación de bombas.
El incendio en el apartamento como intento de ocultar evidencias
A las 12:15 a.m. del 1 de enero, horas antes del ataque en Bourbon Street, Jabbar provocó un incendio en el apartamento que ocupaba. Según la ATF, el agresor utilizó una llama abierta, probablemente cerillas, para encender el fuego. Este incendio se desató en un armario cercano a la lavadora y la secadora, una zona cerrada dentro de la residencia. La ATF explicó que Jabbar había colocado acelerantes en diversas habitaciones del apartamento con la intención de destruir las pruebas de sus crímenes antes de llevar a cabo el ataque terrorista. No obstante, a pesar de su esfuerzo por ocultar las pruebas, el fuego se extinguió por sí mismo, lo que permitió que los agentes de la ATF y el FBI pudieran acceder al lugar y descubrir material crucial.
Investigación inicial: descubrimiento de materiales para fabricar bombas
Después de que el incendio fuera extinguido por bomberos locales, se detectaron evidencias dentro del apartamento que sugerían una conexión con la fabricación de explosivos. Los agentes federales encontraron material que podría haber sido utilizado para fabricar bombas, incluyendo precursores de material explosivo y lo que parecía ser un silenciador improvisado para un rifle. Estos hallazgos fueron fundamentales, ya que apuntaban a que Jabbar tenía planes aún más devastadores, probablemente destinados a hacer más daño antes de su muerte.
RDX: un potente explosivo hallado en el apartamento de Jabbar
Uno de los hallazgos más preocupantes en el apartamento fue la presencia de RDX, un explosivo extremadamente potente utilizado en la fabricación de dispositivos explosivos. El descubrimiento de RDX en la residencia de Jabbar reveló que el atacante había estado trabajando en un dispositivo de destrucción masiva. Sin embargo, las autoridades también encontraron indicios de que Jabbar había cometido varios errores críticos en su proceso de fabricación de bombas, lo que sugiere que no tenía la experiencia técnica necesaria para llevar a cabo un ataque con éxito.
El error en la fabricación de bombas: el uso de una cerilla eléctrica
Uno de los mayores errores cometidos por Jabbar en su intento de llevar a cabo un atentado terrorista fue su elección de un método rudimentario para detonar los explosivos. En lugar de utilizar un detonador adecuado, Jabbar intentó hacer estallar el material explosivo utilizando una cerilla eléctrica. Este tipo de detonación es muy inusual y no es efectivo para el tipo de material explosivo que se encontraba en la casa, lo que demuestra la falta de preparación del agresor. La ATF concluyó que la falta de experiencia de Jabbar fue un factor crítico que contribuyó a que sus planes no se llevaran a cabo como él había previsto.
La compra de armas y la falta de antecedentes en la venta
Los investigadores también descubrieron que Jabbar había adquirido uno de los rifles utilizados en el ataque a través de un vendedor en Texas, a finales de noviembre. El vendedor, quien no conocía personalmente a Jabbar, declaró a la ATF que no tenía conocimiento de las creencias radicales de su comprador, lo que hizo que la transacción pareciera completamente legítima. Sin embargo, los agentes federales sospechan que Jabbar podría haber estado planeando el ataque con meses de antelación, y este hallazgo refuerza la idea de que el agresor estaba decidido a llevar a cabo su plan a toda costa.
El impacto del ataque en la comunidad y la intervención de las autoridades
El ataque terrorista en Bourbon Street causó una conmoción profunda en Nueva Orleans y en todo el país. La comunidad, especialmente aquellos que perdieron seres queridos o resultaron heridos, sigue procesando la tragedia. La ATF y el FBI continúan con su investigación, que incluye la reconstrucción de los eventos previos al ataque, y han señalado que el ataque en sí fue una acción premeditada. Las autoridades federales han trabajado en estrecha colaboración con la policía local para garantizar que se capture toda la información relevante relacionada con el agresor y sus motivaciones.
Vigilancia y medidas de seguridad reforzadas tras el ataque
Como respuesta al ataque y a la magnitud de la amenaza que representaba Jabbar, las autoridades locales y federales han intensificado las medidas de seguridad en Nueva Orleans. A medida que se descubren más detalles sobre la preparación del atacante, las fuerzas de seguridad han fortalecido la vigilancia en áreas clave de la ciudad, especialmente en el Barrio Francés, conocido por ser un destino turístico muy concurrido. Las autoridades están tomando medidas adicionales para evitar cualquier otro intento de ataque y para proteger a la comunidad.
La naturaleza del ataque: terrorismo yihadista
El ataque de Jabbar ha sido clasificado oficialmente como un acto de terrorismo por el FBI. La presencia de una bandera negra de ISIS en el vehículo del agresor y los videos publicados en las redes sociales que indicaban su apoyo al grupo terrorista son prueba de la motivación ideológica detrás del ataque. Las autoridades también han señalado que la elección de un área tan concurrida y popular como Bourbon Street, llena de turistas y locales celebrando el Año Nuevo, no fue casual. Jabbar claramente había planeado causar el mayor daño posible en un día significativo para la ciudad.
Reflexión final: la falta de preparación como factor clave
La falta de preparación técnica de Jabbar y los errores evidentes cometidos en la fabricación de bombas fueron factores decisivos que impidieron que su ataque fuera aún más devastador. Aunque el terrorista pudo llevar a cabo el ataque en Bourbon Street, el hecho de que sus explosivos no detonaran con el éxito que él esperaba fue un indicio de su falta de habilidad en la elaboración de armas. La ATF y el FBI continúan investigando este caso, pero la información revelada hasta ahora sugiere que el ataque de Año Nuevo podría haber sido aún más mortal si Jabbar hubiera tenido los conocimientos y los recursos adecuados para fabricar bombas de manera efectiva.
Fuente: Fox News
Foto: Tribuna Abierta