En un día marcado por la tragedia, cientos de manifestantes se reunieron en Times Square para exigir una «revolución intifada», horas después de que un ataque terrorista en Nueva Orleans dejara al menos 15 muertos y 35 heridos. El ataque fue llevado a cabo por Shamsud-Din Jabbar, quien embistió una camioneta contra una multitud en un desfile de Año Nuevo, mientras ondeaba una bandera del ISIS.

La protesta en Nueva York, organizada por varias agrupaciones, incluyendo el Movimiento Juvenil Palestino, el Partido por el Socialismo y la Libertad, y el Foro del Pueblo, atrajo a un gran número de asistentes que llevaban banderas palestinas y pancartas con mensajes contundentes. Entre los lemas que resonaron en Times Square se encontraban «¡La resistencia es gloriosa, seremos victoriosos!» y «Gaza, nos enorgulleces». El ambiente era de fervor y determinación, mientras los manifestantes intentaban expresar su solidaridad con el pueblo palestino en un contexto de creciente violencia y tensión política.

La manifestación se produjo en medio de un clima de polarización, donde algunos contramanifestantes fueron recibidos con gritos de «¡Regresen a Europa!» y otras expresiones de rechazo. Un orador, que utilizó un megáfono, afirmó que «2024 fue un año de lucha contra el crimen del sionismo» y que su movimiento continuaría «hasta la liberación total y el retorno».

Mientras tanto, en Nueva Orleans, los «Músicos de Nueva Orleans por Palestina» han planeado una «Procesión por Palestina» para el próximo 6 de enero. Este evento busca no solo rendir homenaje a las víctimas del ataque reciente, sino también expresar solidaridad con el pueblo palestino y promover una visión de un futuro sin guerra, colonialismo, ni supremacía blanca. La procesión está programada para llevarse a cabo cerca de la Corte Suprema de Luisiana, a pocas cuadras del lugar del ataque.

Las autoridades continúan investigando el ataque de Nueva Orleans. Jabbar, un ciudadano estadounidense que sirvió en el ejército, fue abatido en un tiroteo con la policía tras el incidente. Se ha revelado que él había expresado su afiliación con ISIS en videos publicados en redes sociales y había dejado un testamento antes de llevar a cabo el ataque. El FBI ha recuperado varias armas y dispositivos explosivos improvisados en la escena del crimen, lo que añade una capa de complejidad a la investigación.

Photo of Shamsud-Din Jabbar, the Bourbon Street terrorist attack suspect. (@FBI via X)

La protesta en Nueva York y el ataque en Nueva Orleans subrayan la creciente tensión en el contexto del conflicto israelí-palestino y la radicalización de ciertos grupos en los Estados Unidos. Con estos eventos, la situación se complica aún más, y muchos se preguntan sobre el futuro de la seguridad y la paz en el país.

Los manifestantes en Nueva York dejaron claro que su lucha por la justicia y la liberación no se detendrá, y que continuarán alzando sus voces en defensa de sus ideales. La jornada de protestas no solo fue un llamado a la acción, sino también un recordatorio sombrío de las realidades políticas y sociales que enfrenta el mundo hoy en día.

Fuente: By Christina Coulter Fox News

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat