Un Clamor Nacional
El pasado 30 de marzo de 2025, cientos de dominicanos se manifestaron en Hoyo de Friusa, una localidad donde reside una gran población haitiana, en contra de la migración ilegal. La protesta, convocada por la organización nacionalista Antigua Orden Dominicana, exigió a las autoridades la deportación de miles de migrantes haitianos, a quienes consideran una amenaza para la seguridad nacional.
La Intervención de la Policía
La manifestación, que atrajo la atención de todo el país, terminó abruptamente cuando la Policía Nacional, apoyada por más de mil agentes y militares, intervino lanzando gases lacrimógenos y chorros de agua. Según el vocero de la Policía, Diego Pesqueira, algunos manifestantes intentaron traspasar la ruta acordada, lo que generó un incidente con las fuerzas del orden.
«¡No queremos haitianos aquí!», «¡Si no se van, lo sacamos!», eran algunos de los gritos que resonaban durante la marcha. La situación se tornó tensa cuando los participantes se acercaron a barrios con alta concentración de haitianos, como Mata Mosquitos.
Contexto de la Migración Haitiana
Aproximadamente 500,000 haitianos residen actualmente en República Dominicana, en un país con una población de 10.5 millones. La cifra ha aumentado considerablemente tras el devastador terremoto de 2010 en Haití, así como por la crisis económica y el aumento de la violencia entre pandillas en el país vecino. La política migratoria del presidente dominicano Luis Abinader, que llegó al poder en 2020, ha sido criticada por su dureza, incluyendo medidas como la deportación de hasta 10,000 haitianos semanalmente.
Reacciones y Consecuencias
El líder de Antigua Orden, Ángelo Vásquez, afirmó que las medidas actuales de las autoridades no son suficientes y amenazó con convocar un «paro nacional» si no se implementan políticas más estrictas para «reafirmar la dominicanidad». Esta situación refleja un creciente sentimiento nacionalista que ha ganado fuerza en los últimos años, exacerbando las tensiones entre dominicanos y haitianos.
La protesta en Hoyo de Friusa es solo una manifestación más de un problema complejo que afecta a la República Dominicana. Las tensiones entre ambas naciones no solo son un reflejo de las políticas migratorias, sino también de la historia y la economía de la región. Es crucial que se busquen soluciones pacíficas que respeten los derechos humanos de todos los involucrados.