
Prohibición de Matrimonios entre Primos en Escandinavia: Nuevas Medidas en Dinamarca y Suecia
28/10/24 – 14:10 P.M
Los gobiernos de Dinamarca y Suecia buscan prohibir los matrimonios entre primos a partir de 2026, siguiendo el ejemplo de Noruega. La medida responde a preocupaciones por la opresión y violencia asociadas a estas uniones, en especial en matrimonios forzados.
Nueva legislación en Noruega como inspiración
Este verano, Noruega prohibió los matrimonios entre familiares cercanos, incluyendo primos, tías y sobrinos. Ahora, Dinamarca y Suecia adoptan un enfoque similar, proponiendo una ley para 2026 que restrinja estas uniones por el potencial impacto negativo en la libertad y bienestar individual.
Preocupaciones sobre violencia y opresión
Los gobiernos de ambos países sostienen que los matrimonios entre primos tienen una conexión directa con la violencia doméstica y la “opresión de honor”. Estudios señalan que en estos matrimonios, la libertad de decisión de la mujer se ve restringida, generando un ambiente controlado por la familia o el clan.
Estadísticas y discrepancias en Suecia
En Suecia, se estima que entre 140 y 150 personas están casadas con primos. Sin embargo, un juez indica que estas cifras pueden ser inexactas y que el problema podría ser más extendido, especialmente entre mujeres en situación de vulnerabilidad debido a estos enlaces forzados.
Propuesta de prohibición en Dinamarca y Suecia
Tanto Suecia como Dinamarca han anunciado sus intenciones de prohibir estos matrimonios. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, considera que la sociedad enfrenta desafíos derivados de estos matrimonios que limitan la libertad personal, señalando que la prohibición es un paso necesario para proteger a la población.
Consecuencias de los matrimonios forzados en la región
Además de ser matrimonios sin libre consentimiento, el riesgo de violencia y coacción en estos enlaces ha preocupado a las autoridades. Gunnar Strömmer, ministro de Justicia de Suecia, afirma que estas uniones impactan en el bienestar psicológico y social de las personas.
Fuente: abc
Foto: Tribuna Abierta