Pastor Soria fuera del cargo por orden presidencial
El presidente de la República, Santiago Peña, destituyó oficialmente al titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Emilio Soria Melo, tras su imputación fiscal por delitos vinculados a un esquema de corrupción dentro de la institución.
El decreto presidencial N.º 4178 fue firmado el viernes 4 de julio, luego de que la fiscala Yeimy Adle imputara a Soria por cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, lavado de dinero y asociación criminal.
Un esquema de coimas institucionalizadas
Según la investigación fiscal, funcionarios del SENAVE cobraban coimas ilegales a comerciantes del rubro frutihortícola para liberar certificados fitosanitarios (Afidi), documentos esenciales para importar productos perecederos.
Los montos exigidos iban de G. 5.000.000 a G. 10.000.000, a pesar de que el trámite oficial cuesta solo G. 17.715. Las coimas eran solicitadas para “agilizar” el proceso, aprovechando las demoras que ellos mismos provocaban en la frontera.
Las denuncias iniciales fueron presentadas en 2024 por la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (Asicopace).
Imputaciones y nombres involucrados
Además de Pastor Soria, otras 10 personas fueron imputadas como parte del esquema, incluyendo funcionarios y particulares cercanos a la administración del SENAVE. Entre ellos:
- Roberto Cárdenas, exintendente de Lambaré.
- Miguel Ángel Báez Soria, sobrino del titular y secretario general de SENAVE.
- Sergio Marcos Rodríguez, Herminio David Batte, Juan José Lezcano (funcionarios).
- Plinio Gamarra, Ramona Arce, Víctor Leiva, Eladio Figueredo (particulares).
La red habría operado de manera sostenida, con vínculos familiares y jerárquicos dentro de la institución.
Reacción del Gobierno
La Presidencia justificó la remoción como parte del compromiso con la transparencia institucional y la lucha contra la corrupción. El Ejecutivo buscará ahora un reemplazante para liderar el SENAVE en medio de la crisis.
El caso afecta directamente a un sector económico clave, como el comercio frutihortícola, que depende del buen funcionamiento del organismo para sus operaciones internacionales.
Cronología del caso
Fecha | Evento clave |
---|---|
Marzo 2024 | Asicopace presenta denuncias por cobros indebidos en SENAVE |
Abril 2024 | Se realizan allanamientos y se incautan celulares con pruebas |
4 de julio 2025 | Imputación a Pastor Soria y otros involucrados |
4 de julio 2025 | Santiago Peña firma el decreto de destitución del titular |
Impacto político e institucional
Este escándalo representa uno de los golpes más duros a la administración pública durante el gobierno de Peña. La presión ahora recae sobre el Ministerio Público, que debe esclarecer responsabilidades y avanzar en un juicio que podría involucrar más funcionarios y empresarios.
El SENAVE queda, de momento, bajo incertidumbre en su liderazgo, mientras importadores esperan garantías de transparencia para continuar sus operaciones.
Fuentes:
- https://www.ultimahora.com/pena-destituye-a-pastor-soria-del-senave-tras-imputacion-fiscal-por-supuesta-coima-y-lavado
- https://www.ultimahora.com/imputan-a-presidente-del-senave-por-supuesta-coima-lavado-y-asociacion
- https://www.abc.com.py/politica/2025/07/04/titular-del-senave-es-destituido-tras-escandalo-por-coimas
- https://www.abc.com.py/policiales/2025/07/04/imputan-a-titular-del-senave-y-a-exintendente-de-lambare-por-esquema-de-coimas
- https://www.lanacion.com.py/politica/2025/07/04/pena-remueve-a-pastor-soria-como-titular-del-senave
- https://www.hoy.com.py/nacionales/2025/07/04/destituyen-al-presidente-del-senave-tras-imputacion
- https://1000noticias.com.py/2025/07/05/destituido-presidente-del-senave-tras-imputacion-por-supuesta-coima-y-lavado