Orlando lidera la innovación en seguridad aeroportuaria con nueva tecnología biométrica

El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) ha implementado el sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP), una tecnología avanzada de reconocimiento facial desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP). Este sistema busca agilizar el proceso de entrada de ciudadanos estadounidenses, mejorar la eficiencia operativa y reducir los tiempos de espera en la terminal.
Funcionamiento del EPP en Orlando
El EPP utiliza reconocimiento facial para verificar la identidad de los pasajeros. Al llegar al aeropuerto, se captura una imagen del rostro del viajero, la cual se compara automáticamente con las fotos almacenadas en la base de datos de pasaportes de la CBP. Este proceso toma menos de dos segundos, permitiendo que los oficiales se concentren en casos que requieran mayor atención.
La participación en el sistema es completamente voluntaria. Los viajeros que prefieran el proceso tradicional pueden optar por la revisión estándar con un oficial de la CBP. Además, las imágenes de los ciudadanos estadounidenses se eliminan automáticamente dentro de las 12 horas posteriores a su captura.
Expansión y objetivos del programa
El EPP ya se encuentra operativo en aeropuertos como Los Ángeles, Dallas/Fort Worth, Denver, Charlotte, Seattle-Tacoma, Chicago O’Hare, Atlanta y Minneapolis-St. Paul. La implementación en Orlando responde al aumento del 6,6% en el número de viajeros internacionales registrado en el año fiscal 2024, que superó los 420 millones.
Según Lance Lyttle, director ejecutivo de la Autoridad de Aviación del Gran Orlando (GOAA), esta tecnología permite una asignación más eficiente de recursos, enfocando la atención de los oficiales en viajeros de mayor riesgo y alineándose con la misión de seguridad nacional de la CBP.
Colaboración con iProov
Para la implementación del EPP, el Aeropuerto de Orlando se asoció con iProov, una empresa especializada en soluciones biométricas. iProov proporciona la tecnología para verificar las identidades mediante la comparación de los rostros de los pasajeros con las imágenes de sus pasaportes almacenadas en la base de datos de la CBP.
Impacto en los viajeros
Los pasajeros que utilicen el EPP experimentarán una reducción significativa en los tiempos de espera al ingresar al país. Este avance tecnológico no solo mejora la experiencia del viajero, sino que también refuerza las medidas de seguridad en el aeropuerto, permitiendo una evaluación más precisa y eficiente de los ciudadanos que regresan a EE.UU.
Fuentes: