La ciudad de Nueva York ha tomado una medida significativa para aumentar la seguridad en sus calles al implementar nuevas Zonas Regionales de Velocidad Lenta. Esta decisión, anunciada por el comisionado del Departamento de Transporte (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, tiene como objetivo principal proteger a los peatones y reducir la gravedad de los accidentes de tráfico.
Nuevas Zonas de Velocidad Lenta
Las nuevas zonas se establecerán en áreas específicas de El Bronx, Queens, Brooklyn y Staten Island. En estas regiones, el límite de velocidad se reducirá a 32 kilómetros por hora. Esta iniciativa sigue al primer lanzamiento de zonas de velocidad lenta en Manhattan, implementado a finales del año pasado bajo la Ley Sammy.
Rodríguez enfatizó la importancia de esta reducción de velocidad, afirmando que “incluso unas pocas millas por hora podrían marcar la diferencia entre la vida y la muerte en un accidente de tráfico”. Las nuevas zonas de baja velocidad están diseñadas para salvar vidas y proteger a los neoyorquinos más vulnerables en las comunidades con alta afluencia de peatones.
Ubicaciones Específicas
Las nuevas zonas de velocidad lenta se establecerán en las siguientes áreas:
- Dumbo, Brooklyn: 0.18 millas cuadradas, extendiéndose desde la calle Furman hasta el Brooklyn Queens Expressway.
- Broad Channel, Queens: 0.16 millas cuadradas, abarcando desde East Sixth Road hasta West 22nd Road.
- St. George, Staten Island: cerca de la Terminal de Ferry, con una superficie aproximada de 0.25 millas cuadradas.
- City Island, El Bronx: toda la isla, que tiene un área aproximada de 0.42 millas cuadradas.
La Ley Sammy
La implementación de estas zonas se basa en la Ley Sammy, que fue aprobada en la sesión legislativa de 2024 en Albany. Esta ley, nombrada en honor a Sammy Cohen Eckstein, un niño de 12 años que fue atropellado en 2013, otorga a la ciudad la autoridad para reducir los límites de velocidad a 32 km/h con la señalización adecuada.
Desde su entrada en vigor en octubre pasado, se han reducido los límites de velocidad en 70 zonas de Brooklyn y Manhattan, lo que contribuye a crear un entorno más seguro para peatones, ciclistas y conductores.
Con estas nuevas medidas, la ciudad de Nueva York busca no solo cumplir con las regulaciones de seguridad vial, sino también crear un cambio cultural en la manera en que los conductores perciben la velocidad y la seguridad en las calles. La reducción de límites de velocidad es un paso hacia la construcción de un entorno más seguro para todos los ciudadanos.
Fuente: Al Momento
Foto: Tribuna Abierta