
Más de 20,000 personas afectadas entre 1997 y 2012 podrán presentar su solicitud hasta el 15 de agosto
¿Quiénes pueden reclamar?
El acuerdo beneficia a inmigrantes que fueron detenidos en cárceles de la ciudad de Nueva York entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012, y que permanecieron encarcelados más allá de su fecha de liberación debido a órdenes de detención emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas detenciones prolongadas ocurrieron antes de que la ciudad modificara sus políticas sobre cooperación con ICE.
Los afectados incluyen personas de diversos países, como México, República Dominicana, Haití, Jamaica, Ecuador, Cuba, Colombia, Trinidad y Tobago, Honduras y Guyana.
¿Cuánto es la compensación?
Cada persona elegible podría recibir una compensación de al menos $10,000 dólares, dependiendo de la duración de la detención y otros factores. El fondo total asignado para estas indemnizaciones es de $92.5 millones de dólares.
¿Cómo presentar un reclamo?
El proceso de reclamación es sencillo y puede realizarse en línea a través del sitio web oficial del acuerdo: www.nycicesettlement.com. No se requiere presentar pruebas adicionales, ya que la ciudad de Nueva York posee los registros necesarios para verificar la elegibilidad.
Es importante destacar que las personas que ya no residen en Estados Unidos también pueden presentar sus reclamaciones desde el extranjero. Los abogados están trabajando para contactar a los afectados a nivel mundial y facilitar el proceso.
¿Es seguro presentar un reclamo?
La información proporcionada en el proceso de reclamación es confidencial y no se compartirá con ICE ni con otras autoridades federales. Solo en caso de una orden judicial específica, los abogados podrían verse obligados a divulgar información, pero se comprometen a luchar por mantener la confidencialidad de los datos de los reclamantes.
Fecha límite: 15 de agosto de 2025
La fecha límite para presentar una reclamación se ha extendido hasta el 15 de agosto de 2025. Se estima que alrededor de 20,000 personas podrían beneficiarse de este acuerdo, por lo que se insta a los posibles reclamantes a actuar con prontitud.
¿Dónde obtener más información?
Para obtener más detalles y presentar una reclamación, visite el sitio web oficial del acuerdo:
Además, organizaciones como The Legal Aid Society ofrecen asistencia legal gratuita para inmigrantes de bajos ingresos en Nueva York. Puede contactarlos al 212-577-3300 o visitar su sitio web: