El 26 de marzo de 2025, dos niñas de 3 y 5 años fueron hospitalizadas en Lambaré, Paraguay, tras consumir caramelos que podrían contener marihuana. Este incidente ha generado preocupación entre la comunidad y ha puesto en el centro del debate la seguridad de los productos alimenticios.

El Incidente

Según informes, las menores consumieron caramelos de dudosa procedencia que, según análisis preliminares, contienen marihuana. La niña de 3 años se encuentra en estado grave y está intubada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Trauma. La otra niña está siendo atendida en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS).

La fiscal Deysi Sánchez se presentó en el hospital para investigar el caso y confirmó que se incautaron los caramelos para realizar análisis laboratoriales más exhaustivos. En una conversación con medios locales, la fiscal indicó que un análisis preliminar realizado por el departamento de toxicología detectó la presencia de marihuana, aunque se requieren más pruebas para confirmar el contenido.

Testimonios y Reacciones

Los familiares de las niñas han manifestado que no tienen conocimiento de cómo los caramelos llegaron a manos de las menores. La madre de la niña de 3 años, en un estado de angustia, comentó que su hija está «un poco más estable», pero sigue en terapia intensiva.

Este caso ha suscitado un fuerte debate en la sociedad paraguaya sobre la regulación y control de productos alimenticios, especialmente aquellos que pueden ser potencialmente peligrosos para los niños.

Implicaciones Legales

El caso ha sido asumido por el fiscal Gustavo Alonso, quien llevará a cabo una investigación más profunda sobre las circunstancias que rodean este incidente. Las autoridades están trabajando para identificar el origen de los caramelos y determinar si hubo alguna negligencia por parte de los adultos responsables de las niñas.

La intoxicación de estas dos niñas ha resaltado la necesidad de una mayor vigilancia y control sobre los productos que se comercializan, especialmente aquellos que son accesibles a los niños. La comunidad espera respuestas y acciones concretas de las autoridades para garantizar la seguridad de los menores.

Fuente: Última Hora.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio