
Nicolás Maduro Aumenta la Represión y Promete Desmantelar la Oposición tras las Controversiales Elecciones en Venezuela
05/08/24 – 12:10 P.M
Nicolás Maduro ha prometido eliminar de forma contundente cualquier desafío a su gobierno, asegurando a las tropas que está dispuesto a hacer lo necesario para proteger su régimen en medio de críticas crecientes por la represión que siguió a las disputadas elecciones de la semana pasada.
Maduro ha declarado que más de 2,000 personas han sido arrestadas desde las elecciones del 28 de julio, mientras que organizaciones de derechos humanos informan que al menos 22 personas han perdido la vida.
El domingo, la Unión Europea expresó su “grave preocupación” por el incremento de las detenciones arbitrarias en Venezuela y el acoso a la oposición, que afirma que su candidato, Edmundo González, fue el verdadero ganador de las elecciones.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, también condenó la violencia y destacó que los testimonios y observaciones internacionales sugieren que los resultados anunciados por Maduro no reflejan la voluntad del pueblo venezolano.
Maduro, quien afirma haber ganado las elecciones pero aún no ha presentado pruebas, desestimó estas críticas durante una ceremonia militar en Caracas, llamando a la UE una “vergüenza” y defendiendo a las tropas involucradas en la represión.
Durante la ceremonia, Maduro pidió a los líderes militares que desplegaran sus tropas para enfrentar el desafío de la oposición y garantizó que la seguridad, la ley y la constitución prevalecerían, expresando su disposición a hacer lo necesario para mantener el orden.
El acto del domingo también buscó enviar un mensaje de unidad militar en un contexto de creciente presión sobre las fuerzas armadas para abandonar a Maduro, mientras que los manifestantes pro gubernamentales también mostraron su apoyo al presidente en un evento cercano.
En la ceremonia televisada, un joven militar expresó lealtad total a Maduro, destacando la dedicación y el compromiso de la Guardia Nacional Bolivariana con la revolución bolivariana y asegurando que la patria no se perdería con él al mando.
La creciente represión y la retórica dura del gobierno han asustado a los opositores, pero María Corina Machado, la líder opositora, convocó a la gente a las calles, prometiendo continuar la lucha a pesar de la represión.
Edmundo González, rechazó las acusaciones de Maduro sobre la violencia, afirmando que abogar por un golpe de estado va en contra de sus principios. González solicitó una verificación imparcial de los resultados electorales, alegando haber ganado por una mayoría amplia.
Estados Unidos y otros países han reconocido a González como el ganador, mientras que gobiernos vecinos como Brasil y Colombia han instado a Maduro a publicar datos electorales detallados. El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, subrayó la importancia de proteger a la oposición democrática.
A pesar de la presión internacional y la crisis económica que ha llevado a millones de venezolanos al exilio, Maduro no ha mostrado disposición a divulgar los datos electorales ni a abandonar el poder, intensificando sus ataques a la oposición y prometiendo nunca rendirse.
Fuente: The Guardian
Foto: Tribuna Abierta-Wikimedia Commons