El camino hacia la realización del Mundial 2030 en Paraguay trae consigo diversos desafíos y oportunidades, especialmente en lo que respecta a la compra del predio de las Fuerzas Armadas, un tema de gran relevancia en el contexto del desarrollo del nuevo estadio Osvaldo Domínguez Dibb (ODD).

La Solicitud de Olimpia

El Club Olimpia ha formalizado su interés en adquirir los terrenos adyacentes al estadio ODD. La intención fue comunicada a través de una nota de solicitud de cotización, pero el proceso no será tan sencillo como parece. El ministro de Defensa, Óscar González, explicó en una reciente entrevista que cualquier decisión sobre la venta del terreno requiere un proceso legal que implica una desafectación, además de otras consideraciones burocráticas.

González afirmó: “No es que el ministro de Defensa va a decidir vender y ya está. Y aparte, es un proceso largo”. La cotización del terreno debe ser realizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lo que añade otra capa de complejidad a la transacción.

Interés del Club Olimpia

Olimpia tiene grandes planes para el nuevo estadio, proyectando una capacidad para 46,000 espectadores. La demolición de las estructuras del antiguo ODD ya ha sido completada, y el club espera comenzar la construcción del nuevo recinto en el futuro cercano. Sin embargo, el ministro aclaró que, aunque hay disposición para negociar, no se cederá el terreno por un precio irrisorio. “No tenemos ningún interés en vender ese predio, pero si se presentara una oferta que permita a las Fuerzas Armadas construir un complejo deportivo tres veces más grande, podríamos considerar continuar la negociación”, enfatizó González.

Implicaciones para el Mundial 2030

La construcción del nuevo estadio es un componente fundamental para el Mundial 2030, que celebrará su centenario. Paraguay será uno de los países anfitriones, y la infraestructura adecuada es crucial para albergar a miles de aficionados y equipos internacionales. La finalización y disponibilidad del nuevo ODD son esenciales para garantizar que Paraguay pueda ofrecer una experiencia de primer nivel durante el torneo.

Perspectivas Futuras

A medida que se avanza en el proceso de compra y construcción, todos los ojos están puestos en cómo se desarrollarán las negociaciones entre Olimpia y las Fuerzas Armadas. La situación requiere atención y colaboración entre diversas instituciones para asegurar que Paraguay esté preparado para recibir el Mundial 2030.

Para más información sobre el Mundial 2030 y los planes relacionados con el estadio ODD, puedes consultar las siguientes fuentes:

Este desarrollo no solo es significativo para el fútbol, sino también para la imagen de Paraguay en el escenario internacional. La colaboración entre el gobierno, las fuerzas armadas y las instituciones deportivas será clave para el éxito del proyecto.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio