Tribuna Abierta

Moscú en Alerta: Retiro de Tropas y Creciente Pánico entre las Élites


20/08/24 – 19:00 P.M

El reciente ataque sorpresa de Ucrania en Kursk, en territorio ruso, ha provocado que Rusia comience a retirar sus tropas de los frentes en Ucrania, según varios informes de medios.

Ucrania está buscando establecer posiciones en la región fronteriza de Kursk y desafiar la percepción del poderío militar de Moscú. Este movimiento ha llevado a Rusia a retirar sus fuerzas de Ucrania para defender su propio territorio, según fuentes ucranianas y autoridades estadounidenses citadas por The New York Times y The Wall Street Journal, como informó el medio finlandés Uusi Suomi.

Un representante del ejército ucraniano declaró a Politico que han observado movimientos de tropas rusas en el sur de Ucrania, en Zaporiyia y Jersón. Además, otro militar ucraniano señaló a CNN que Rusia está retirando tropas de Zaporiyia, Crimea y Járkov.

El ministro de Defensa de Lituania, Laurynas Kasciunas, confirmó que Rusia ha desplazado parte de sus tropas estacionadas en Kaliningrado en respuesta a la incursión ucraniana en Kursk, destacando la importancia moral de esta acción para Ucrania.

Aunque las autoridades estadounidenses no han especificado los detalles de los movimientos de tropas rusas, The New York Times indica que Rusia no está retirando fuerzas del este de Ucrania, donde continúan avanzando en Donetsk. Se estima que el objetivo de Ucrania era aliviar la presión en el este.

Como resultado de estos cambios en el conflicto, el periódico ruso independiente Vertska informa que el pánico se está extendiendo entre las élites rusas. Una fuente en la alcaldía de Moscú mencionó que se esperaba que la situación en Kursk durara solo unos días, pero ya se ha prolongado por dos semanas.
El corresponsal de la BBC en Rusia, Steve Rosenberg, señala que este ataque prolongado podría ser más perjudicial para Putin que la rebelión de Wagner en 2023, que terminó en pocos días. Cuanto más dure la situación en Kursk, mayor será el impacto negativo para el liderazgo ruso.

Michael McFaul, exembajador de EE.UU. en Moscú, opina que la ofensiva de Kursk es un golpe significativo para la élite moscovita, comparándola con la rebelión de Yevgeni Prigozhin del año pasado, cuando Putin tuvo que negociar para resolver la situación. Según McFaul, en esta ocasión «se acabaron todas las posibilidades».

Fuente: HUFFPOST
Foto: Tribuna Abierta

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio