Más de 818,500 inmigrantes obtuvieron la ciudadanía estadounidense
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), un total de 818,500 inmigrantes se convirtieron en ciudadanos estadounidenses en 2024. Este proceso de naturalización se lleva a cabo en ceremonias en todo el país, donde las personas juran lealtad a los Estados Unidos y obtienen derechos y responsabilidades como ciudadanos.
México en la cima de la lista
México se destacó como el país latino con el mayor número de nativos naturalizados, representando un 13.1% del total de ciudadanos otorgados en 2024. Este porcentaje resalta la importancia de la comunidad mexicana en el tejido social y cultural de Estados Unidos. En segundo lugar, India contribuyó con un 6.1%, seguida por Filipinas (5%), República Dominicana (4.9%) y Vietnam (4.1%). Estos cinco países en conjunto representaron el 33% de todas las naturalizaciones del año.
Tiempo de residencia previo a la naturalización
Los inmigrantes mexicanos, que lideraron las cifras, residieron en Estados Unidos por un promedio de 10.9 años antes de obtener su ciudadanía. Este dato refleja el proceso prolongado y los esfuerzos que muchos emigrantes realizan para mejorar su estatus migratorio.
Principales áreas de naturalización
El USCIS también proporcionó información sobre las áreas donde más personas se naturalizaron. Las principales regiones incluyen Nueva York-Newark-Jersey City, que registró un 14.4% de las naturalizaciones. Otros estados con un alto número de naturalizaciones son California, Texas, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Illinois, Washington, Pensilvania, Massachusetts y Virginia, que en conjunto representaron el 70% de los Formularios N-400 presentados.
Requisitos para la ciudadanía estadounidense
Para convertirse en ciudadano estadounidense, los inmigrantes deben cumplir con varios requisitos. Estos incluyen ser residentes permanentes legales durante al menos cinco años, estar casados con un ciudadano estadounidense, haber servido en las Fuerzas Armadas o ser hijo de un ciudadano estadounidense.
La naturalización de inmigrantes en Estados Unidos es un proceso crucial que refleja la diversidad y la historia de la nación. La prominencia de México en las estadísticas de 2024 subraya la significativa contribución de la comunidad mexicana a la cultura estadounidense. Con cada año, miles de personas continúan buscando la oportunidad de ser parte de este país a través de la ciudadanía.
Fuente: ElComercio
Foto: Tribuna Abierta