Malestar y Protesta por Caso de Racismo en el Fútbol Paraguayo

Un reciente incidente de racismo ha generado un fuerte malestar en el ambiente del fútbol paraguayo, especialmente tras el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El caso involucra a jugadores de la Sub 20 del Palmeiras, quienes fueron objeto de gestos racistas por parte de aficionados de Cerro Porteño durante un torneo celebrado en Paraguay. Este acontecimiento ha desatado una ola de reacciones que incluyen protestas y sanciones.

Detalles del Incidente

El 18 de marzo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de emparejamientos de la fase de grupos de la Copa Libertadores en Luque. En un giro del azar, Cerro Porteño cayó en el grupo liderado por el Palmeiras, lo que revivió las tensiones tras los abusos racistas sufridos por los jugadores brasileños. Estos incidentes habían ocurrido durante la Copa Libertadores Sub 20 y provocaron la intervención de la Conmebol, que decidió multar a Cerro Porteño con una sanción que fue considerada «leve» por el club brasileño.

Reacciones de Palmeiras

La presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, decidió no asistir al sorteo como una forma de protesta. En su lugar, el vicepresidente Paulo Buosi expresó la indignación del club en una charla con ESPN Brasil, afirmando que las sanciones impuestas eran insuficientes y que «la impunidad es combustible para que esto siga sucediendo». La postura del Palmeiras resalta la gravedad del racismo en el deporte y la necesidad de medidas más severas.

Enfrentamiento entre Dirigentes

Durante el evento, se produjo un cruce entre Paulo Buosi y el presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag. Buosi insistió en que el racismo no debería ser tolerado en el fútbol, mientras que Zapag defendió a su club, argumentando que «no somos el ejemplo del racismo» y que se trata de un problema que afecta a todo el deporte.

La Opinión Pública

El incidente ha generado una discusión más amplia sobre el racismo en el fútbol, no solo en Paraguay, sino en toda América del Sur. La falta de una respuesta adecuada ante estos actos ha llevado a un llamado a la acción por parte de aficionados y organizaciones que luchan contra la discriminación.

El caso de racismo que involucró a jugadores de la Sub 20 del Palmeiras y a aficionados de Cerro Porteño es un recordatorio de los problemas persistentes de discriminación en el fútbol. La reacción de los clubes y la Conmebol será crucial para determinar si se tomarán medidas efectivas para erradicar el racismo del deporte.

Fuente: D10
Foto: Tribuna Abierta

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio