Maduro: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”

Foto de Pexels Abodi Vesakaran

En Caracas, Nicolás Maduro afirmó que “si quieren la paz, prepárense para ganarla” durante el acto del 12 de octubre, en medio de tensiones por el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado. Reivindicó una unión “militar-policial-popular” y llamó a crear milicias indígenas, incluso regionales.

Contexto inmediato: Nobel para Machado y mensaje de fuerza
Fue la primera aparición pública de Maduro tras el anuncio del Nobel de la Paz a María Corina Machado. Sin nombrarla directamente, la descalificó y evitó referirse al reconocimiento, mientras insistió en que el chavismo “ganará la paz” ante “amenazas imperialistas”. El País

EE.UU. en el Caribe y narrativa de defensa
Maduro vinculó su consigna de “paz con soberanía” al despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela, reiterando que el país no será “esclavo de los gringos”. En el mismo acto, anunció la intención de articular milicias indígenas y exhibió símbolos originarios como gesto político. El País

Clima político interno
El impacto del Nobel generó expectativas en sectores que aspiran a una transición democrática. El País señala que, pese a la represión tras las denuncias de fraude del 28 de julio, Machado conserva el liderazgo opositor de mayor peso; el galardón refuerza su proyección

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio