Los mayores de 50 años que usan tecnología tienen menor riesgo de deterioro cognitivo

Un reciente estudio ha revelado que los adultos mayores de 50 años que utilizan tecnología digital, como teléfonos inteligentes y computadoras, presentan un 58% menos de riesgo de deterioro cognitivo. Este hallazgo desafía la percepción común de que el uso de dispositivos tecnológicos puede ser perjudicial para la salud mental.

La Investigación

Investigadores de la Universidad de Baylor y de la Universidad de Texas llevaron a cabo un metaanálisis que incluyó datos de más de 400,000 personas con una edad promedio de 69 años. El estudio, publicado en Nature Human Behavior, sugiere que la exposición prolongada a las tecnologías digitales puede contribuir a una «reserva tecnológica» que protege la función cognitiva.

Metodología del Estudio

Los investigadores analizaron 57 estudios previos y realizaron un seguimiento de los participantes durante seis años. Se definió la tecnología digital como el uso de computadoras, teléfonos inteligentes e internet. A pesar de las preocupaciones sobre la «demencia digital», los resultados indican que el uso habitual de estas herramientas puede ser beneficioso.

La Reserva Tecnológica

La idea de la «reserva tecnológica» se basa en la hipótesis de que la interacción continua con dispositivos digitales promueve comportamientos que preservan la cognición. El Dr. Michael K. Scullin, profesor asociado de psicología y neurociencia, señala que, a pesar de las frustraciones que pueden surgir al aprender a usar la tecnología, estas experiencias pueden ser ejercitantes para el cerebro.

Beneficios Cognitivos

El estudio no solo encontró una correlación entre el uso de tecnología y la reducción del deterioro cognitivo, sino que también destacó cómo la tecnología puede combatir la soledad, un factor de riesgo conocido para la demencia. Las videollamadas y las aplicaciones de mensajería facilitan la comunicación entre generaciones, reduciendo el aislamiento social.

Implicaciones para la Salud Mental

Aunque se reconocen los efectos negativos de la tecnología, como la distracción y la falta de interacción cara a cara, el uso saludable de herramientas digitales puede ser un componente clave para mejorar la salud cognitiva de los adultos mayores. Los investigadores sugieren que fomentar el aprendizaje tecnológico entre las personas mayores puede ser beneficioso.

Recomendaciones para Familias

El Dr. Scullin aconseja a las familias que animen a sus seres queridos a aprender a usar tecnología, comenzando con aplicaciones simples y teniendo paciencia durante el proceso. Este enfoque puede ayudar a los adultos mayores a mantener su independencia y autonomía.

Conclusiones y Futuras Investigaciones

Si bien los hallazgos son esperanzadores, los investigadores advierten que aún se necesita más estudio para comprender los mecanismos detrás de la relación entre el uso de tecnología digital y la salud cognitiva. Se requiere investigación adicional para determinar cómo diferentes tipos de tecnología y momentos de exposición influyen en las funciones cognitivas.

Fuentes

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio