Líderes de América Latina Prometen Unidad ante Guerra Comercial de Trump en la Cumbre CELAC

Resumen de la Cumbre

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras, donde líderes de la región se comprometieron a trabajar juntos ante los desafíos impuestos por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. La cumbre concluyó con la firma de una declaración conjunta, aunque Paraguay, Argentina y Nicaragua se opusieron.

Declaraciones de los Líderes

Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Claudia Sheinbaum de México y Gustavo Petro de Colombia. Lula enfatizó que «las guerras comerciales no tienen vencedores», subrayando la necesidad de unidad en tiempos de crisis. Por su parte, Xiomara Castro, presidenta anfitriona, instó a los países a no «caminar separados» ante los cambios globales.

La Visión de México y Colombia

Claudia Sheinbaum mencionó que es crucial fortalecer la integración regional, mientras que Petro advirtió sobre los peligros de abordar los problemas de manera aislada, sugiriendo que esto podría llevar a la autodestrucción de los países.

Compromisos y Proyectos Futuros

Al final de la cumbre, Petro asumió la presidencia rotativa de CELAC y se comprometió a apoyar a Haití, Cuba y Venezuela. Propuso formar grupos de trabajo para abordar los desafíos democráticos y económicos en estos países. También se discutieron proyectos para la conservación de la Amazonía y la creación de una red de fibra óptica regional.

Impacto de la Guerra Comercial

Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles aplicados a varios países, excluyendo a China, donde se incrementaron los aranceles al 125%. Esto resalta la importancia de la cumbre, ya que los países latinoamericanos buscan estrategias para mitigar el impacto de estas políticas comerciales.

La Cumbre CELAC se presenta como un esfuerzo significativo para que América Latina se una y enfrente los desafíos impuestos por las políticas comerciales estadounidenses. A medida que los líderes continúan trabajando en colaboración, la región podría encontrar nuevas formas de avanzar y prosperar en un entorno global cambiante

Fuente: Ultima Hora

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio