Tribuna Abierta

La Regla de los 50 Años para Obtener la Ciudadanía

La obtención de la ciudadanía estadounidense puede ser un proceso complejo, pero existen excepciones que facilitan este camino, especialmente para personas de edad avanzada. Una de estas excepciones es la llamada regla de los 50 años, que permite a ciertos solicitantes evitar el examen de inglés. Esta normativa es crucial para muchos inmigrantes, particularmente para aquellos que han vivido en Estados Unidos durante un período prolongado.

¿Qué es la Regla de los 50 Años?

La regla de los 50 años establece que los residentes permanentes que tienen al menos 50 años de edad y han vivido legalmente en Estados Unidos durante 20 años pueden solicitar la ciudadanía sin necesidad de demostrar su dominio del inglés. Esta excepción es parte de un conjunto de reglas diseñadas para simplificar el proceso de naturalización para personas mayores.

Además, existe otra excepción, conocida como la regla de los 55 años, que permite a aquellos que tienen 55 años o más y han residido en el país durante 15 años también evitar el examen de inglés.

El Proceso de Naturalización

Requisitos Generales

Para solicitar la ciudadanía estadounidense, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, que incluyen:

  • Ser residente permanente legal (titular de una tarjeta verde).
  • Cumplir con un período mínimo de residencia en Estados Unidos.
  • Poseer un buen carácter moral.
  • Presentar una solicitud a través del formulario N-400.

Exámenes Cívicos y de Inglés

Aunque la regla de los 50 años exime a algunos del examen de inglés, todos los solicitantes deben pasar un examen de educación cívica. Este examen consiste en preguntas sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. Los solicitantes que superen los 65 años y hayan sido residentes permanentes durante 20 años pueden acceder a una versión simplificada del examen.

Contexto de la Inmigración en EE.UU.

Según datos recientes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), más de 7,9 millones de inmigrantes han sido naturalizados en la última década. En 2024, se reportaron 818,500 nuevos ciudadanos. Entre estos, un porcentaje considerable proviene de países de habla hispana, siendo México el principal país de origen.

La regla de los 50 años representa un avance significativo en la accesibilidad del proceso de naturalización para aquellos que, debido a su edad y tiempo de residencia, podrían encontrar dificultades para cumplir con los requisitos lingüísticos. Es esencial que los interesados en este proceso se informen adecuadamente y consideren buscar asesoría legal para facilitar su solicitud.


Fuentes:

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio