La red familiar de Lalo Gomes: Cómo su hermana, primo y sobrina controlaron instituciones clave

Un informe revela los vínculos familiares que permitieron a Lalo Gomes y su entorno ejercer influencia en instituciones públicas y privadas en Paraguay, incluso después de su fallecimiento.

Asunción, Paraguay – Un reciente informe publicado por el medio digital Última Hora ha sacado a la luz la extensa red familiar tejida por el fallecido diputado Lalo Gomes, quien, junto a su hermana, primo y sobrina, habría logrado controlar instituciones clave en Paraguay. Este entramado de influencias habría permitido a Gomes y su círculo cercano acceder a beneficios económicos y políticos, generando un escándalo que ha captado la atención de la opinión pública.

La figura central: Lalo Gomes

Lalo Gomes, un conocido empresario y diputado paraguayo fallecido recientemente, fue señalado en múltiples ocasiones por su participación en presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias. Según el informe de Última Hora, Gomes habría utilizado su posición y recursos para colocar a familiares en puestos estratégicos dentro de instituciones públicas y privadas, consolidando así una red de poder que operaba en beneficio propio.

Aunque Gomes ya no está presente, su legado de influencia parece persistir a través de su familia, quienes habrían continuado ejerciendo control sobre ciertas instituciones clave.

La hermana: El poder detrás del trono

La hermana de Lalo Gomes, cuyo nombre no ha sido revelado en el informe, habría sido una figura fundamental en la red familiar. Según las investigaciones, ella habría ocupado cargos de alto nivel en instituciones públicas, desde donde habría facilitado la adjudicación de contratos y licitaciones a empresas vinculadas a su hermano.

Además, se sospecha que habría utilizado su influencia para proteger los intereses de la familia, evitando investigaciones y sanciones que pudieran afectar su posición.

El primo: Conexiones en el sector privado

El primo de Lalo Gomes, identificado como un empresario con amplios vínculos en el sector privado, habría sido otro eslabón importante en esta red. Según el informe, habría utilizado sus contactos para asegurar contratos millonarios con el Estado, beneficiando tanto a su familia como a sus socios comerciales.

Además, se menciona que habría participado en la creación de empresas «fantasma» que servían para desviar fondos públicos y lavar dinero. Estas empresas, según las investigaciones, habrían operado bajo nombres ficticios y con direcciones falsas, lo que dificultaba su rastreo.

La sobrina: La nueva generación del poder

La sobrina de Lalo Gomes, una joven profesional, habría sido colocada en un puesto clave dentro de una institución pública, según el informe. A pesar de su falta de experiencia, habría ascendido rápidamente en la jerarquía, gracias al apoyo de su tío y el resto de la familia.

Su papel habría sido el de facilitar la firma de convenios y contratos que beneficiaban directamente a las empresas vinculadas a la red familiar. Además, se sospecha que habría participado en la manipulación de procesos de selección para asegurar que personas afines a la familia ocuparan puestos estratégicos.

Las instituciones involucradas

El informe de Última Hora menciona varias instituciones públicas y privadas que habrían sido controladas o influenciadas por la red familiar de Lalo Gomes. Entre ellas se encuentran:

  • Entidades públicas: Instituciones encargadas de la contratación de obras públicas y servicios, donde se habrían adjudicado contratos de manera irregular.
  • Empresas privadas: Compañías vinculadas a la familia Gomes, que habrían recibido beneficios fiscales y contratos millonarios.
  • Organismos de control: Entidades que, según el informe, habrían sido «neutralizadas» para evitar investigaciones que pudieran afectar a la familia.

Reacciones y consecuencias

El informe ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y ha llevado a que varios sectores exijan una investigación exhaustiva por parte de las autoridades. Organizaciones civiles y políticos opositores han pedido que se tomen medidas concretas para desmantelar esta red de influencias y sancionar a los responsables.

Aunque Lalo Gomes ya no está presente, las acusaciones contra su familia han reavivado el debate sobre la corrupción en Paraguay. Las autoridades han iniciado investigaciones preliminares para determinar la veracidad de los hechos y evaluar si los familiares de Gomes continúan ejerciendo influencia de manera ilícita.

Fuente: Ultima Hora
Foto: Tribuna Abierta

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio