En un contexto de crisis económica y un mercado inmobiliario en declive, los desarrolladores en China están implementando estrategias creativas para vender propiedades. Esta situación ha llevado a la inclusión de incentivos extravagantes, como la oferta de aviones privados junto con la compra de viviendas.
Un Mercado en Declive
China, que alguna vez fue un motor económico gracias a su próspero sector inmobiliario, enfrenta actualmente su peor crisis en este ámbito. Esta crisis ha sido agravada por la caída de las ventas y la falta de financiamiento. Según el artículo de Xataka, el sector inmobiliario ha estado en recesión durante cinco años, representando una cuarta parte de la economía nacional en su apogeo.
Estrategias Desesperadas
Ante la falta de compradores, los desarrolladores han recurrido a tácticas inusuales. Entre estas se incluyen pagos iniciales simbólicos de solo 9.9 yuanes, regalos de iPhones, billetes de avión e incluso participaciones en jets privados. Estas ofertas son un reflejo de la desesperación por mantener a flote un mercado que ha visto una drástica caída en ingresos, de 19.3 billones de yuanes en 2020 a solo 10.8 billones en 2024.
Incentivos Creativos
Además de los regalos extravagantes, se están ofreciendo reembolsos de vuelos y fondos para viajes en diferentes ciudades. En algunas áreas, como Shanghái, los compradores reciben pases de metro gratuitos por cinco años. Estas tácticas buscan sortear las restricciones gubernamentales sobre descuentos, ya que, incluso con rebajas autorizadas, la demanda sigue siendo insuficiente.
Impacto en Desarrolladores
El impacto de esta crisis ha sido devastador para desarrolladores privados como Evergrande y Country Garden, que han perdido su liderazgo en el mercado. Las empresas estatales, como Poly Developments, están tomando el control. Las pérdidas históricas han sido comunes, y el número de desarrolladores con ventas anuales superiores a 100.000 millones de yuanes ha disminuido drásticamente.
Cambios en la Demanda
La desaceleración económica ha llevado a un cambio en la demanda. Las megaciudades como Shanghái y Shenzhen todavía concentran interés, mientras que las ciudades más pequeñas enfrentan un exceso de viviendas vacías. Esta situación se ve agravada por la migración y la disminución de la población en esas áreas, creando un ciclo vicioso que afecta aún más a los desarrolladores.
Perspectivas Futuras
A pesar de que el gobierno ha intentado estimular el sector al flexibilizar algunas restricciones, la recuperación sigue siendo un desafío monumental. Las promociones, aunque aumentan la visibilidad de las empresas, no han logrado revertir la caída de las ventas. Los analistas advierten que la situación crítica del mercado inmobiliario en China probablemente no se resolverá sin soluciones estructurales significativas.
La crisis inmobiliaria en China es un claro ejemplo de cómo la falta de confianza de los consumidores y los problemas financieros pueden llevar a medidas desesperadas. A medida que los desarrolladores luchan por sobrevivir, la inclusión de incentivos extravagantes puede ser solo un parche temporal en un problema mucho más profundo.
Fuente: Xataka
Foto: Tribuna Abierta