Kristi Noem Encabeza Operativos de Inmigración en Nueva York

29 de enero de 2025

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha liderado recientemente una serie de operativos en Nueva York para detener a migrantes, en un esfuerzo por reforzar la seguridad fronteriza y combatir la inmigración ilegal en el país. Estos operativos han generado un intenso debate sobre la política de inmigración federal y las tensiones con las ciudades santuario.

Detalles del Operativo

A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Noem compartió imágenes del operativo, donde se la puede ver junto a oficiales de varias agencias federales. En una de las acciones más destacadas, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a un individuo acusado de múltiples delitos graves, incluyendo secuestro y robo.

Noem declaró: “Operación policial en Nueva York. Un delincuente extranjero con cargos de secuestro, asalto y robo ahora está bajo custodia”. Esta intervención es parte de los esfuerzos más amplios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para abordar la inmigración ilegal y asegurar las comunidades locales.

Compromiso con la Seguridad Pública

Durante su primer operativo como secretaria del DHS, Noem reafirmó su compromiso con la seguridad pública. En un comunicado, destacó que bajo su liderazgo, el departamento “protegerá al pueblo estadounidense con integridad y honestidad”. Este enfoque directo es una continuidad de las políticas implementadas durante la administración anterior del presidente Trump.

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, también compartió imágenes del operativo, resaltando que la misión es “sacar a los malos de nuestro país”.

Implicaciones para las Ciudades Santuario

El operativo en Nueva York subraya las tensiones entre las políticas federales de inmigración y las jurisdicciones locales que se han declarado como “ciudades santuario”. Estas ciudades limitan la cooperación con las autoridades de inmigración, lo que complica la ejecución de operativos como el encabezado por Noem.

Este enfoque de endurecimiento en las políticas migratorias marca un cambio significativo desde la administración de Biden, que había adoptado un enfoque más permisivo. Noem ha dejado claro que su mandato se centrará en la lucha contra la inmigración ilegal y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.

Reacciones y Futuro de las Políticas Migratorias

Las acciones de Noem han generado reacciones mixtas entre los residentes de Nueva York. Algunos aplauden los esfuerzos por mejorar la seguridad en sus vecindarios, mientras que otros critican estas políticas como agresivas y divisivas.

A medida que el DHS avanza en su agenda, será crucial observar cómo estas acciones impactan en la dinámica entre el gobierno federal y las ciudades santuario. La política de inmigración sigue siendo un tema candente en el debate público, y las decisiones de figuras como Noem continuarán generando controversia.

Fuente: Infobae
Foto: X/Secretary Kristi Noem

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio