En un giro significativo en la política fiscal de Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha anunciado la cancelación de todos los reembolsos de impuestos para aquellos contribuyentes que no cumplan con ciertos requisitos. Esta decisión ha generado preocupación entre los inmigrantes y los defensores de los derechos de los contribuyentes, quienes advierten sobre las implicaciones de esta medida.
La Nueva Política del IRS
El IRS, bajo la dirección del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), está comenzando a colaborar con agentes de la división de investigaciones criminales del IRS (IRS-CI) en tareas que tradicionalmente se han considerado fuera de su alcance, como la aplicación de leyes de inmigración. Según un informe de El Cronista, esta colaboración tiene como objetivo identificar y deportar a inmigrantes indocumentados que cometen fraudes fiscales y otros delitos financieros.
Contexto Político
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, hizo la solicitud al Departamento del Tesoro para permitir que los agentes del IRS-CI participen en investigaciones relacionadas con inmigración. Este movimiento forma parte de un esfuerzo más amplio para aplicar las leyes migratorias de manera más estricta, alineándose con las metas del expresidente Donald Trump.
Implicaciones para los Contribuyentes
La decisión del IRS de cancelar reembolsos ha llevado a muchas personas a cuestionar su situación fiscal. Expertos en inmigración y finanzas han aconsejado a todos los contribuyentes, sin importar su estatus migratorio, que cumplan con sus obligaciones fiscales. Esto incluye la presentación correcta de las declaraciones de impuestos, ya que los jueces de inmigración pueden considerar el historial fiscal de una persona al evaluar solicitudes de cancelación de deportación.
Capacidades del IRS-CI
La división de investigaciones criminales del IRS cuenta con aproximadamente 2,290 agentes especiales, un 10% más que en 2022. Estos agentes están capacitados para realizar arrestos y manejar investigaciones complejas, lo que los convierte en un recurso valioso para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la lucha contra actividades ilícitas.
Reacciones y Preocupaciones
La posible participación del IRS en operativos migratorios ha despertado preocupaciones entre abogados y defensores de los derechos civiles. Históricamente, el IRS ha tenido una política de no compartir información con ICE, salvo en casos específicos de investigaciones penales. Sin embargo, esta política podría cambiar si el Congreso aprueba nuevas leyes que permitan un mayor intercambio de datos fiscales entre agencias.
La Sección 6103 del Código de Rentas Internas
La sección 6103 del Código de Rentas Internas protege la privacidad de los contribuyentes, estableciendo que la información fiscal no puede ser divulgada sin una justificación apropiada. Sin embargo, hay inquietudes sobre cómo esta normativa podría ser modificada en el futuro.
La decisión del IRS de cancelar reembolsos y colaborar con el DHS marca un cambio significativo en la forma en que se manejan las políticas fiscales y migratorias en Estados Unidos. A medida que esta situación se desarrolla, será crucial para los contribuyentes mantenerse informados y asegurarse de cumplir con todas sus obligaciones fiscales.
Fuente: El Cronista
Foto: Tribuna Abierta