ICE Arresta a 370 Delincuentes Extranjeros en Massachusetts: Un Megaoperativo Sin Precedentes

Foto Recuperada de: www.Ice.gov

En un operativo coordinado entre múltiples agencias federales, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) arrestó a 370 inmigrantes ilegales en Massachusetts entre el 18 y el 23 de marzo. Este esfuerzo se centró en desarticular organizaciones criminales transnacionales y pandillas que operan en la región.

Un Enfoque Integral contra el Crimen Organizado

Durante la operación, se incautaron más de 44 kilogramos de metanfetaminas, 5 kilogramos de fentanilo y tres armas de fuego. La acción involucró la colaboración del FBI, la DEA, la ATF, y otras agencias, y se dirigió principalmente a áreas con altos índices de criminalidad en Boston y sus alrededores.

La directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Boston, Patricia H. Hyde, afirmó que el operativo busca garantizar la seguridad de las comunidades locales. «El Estado Libre Asociado es un lugar más seguro gracias a estos esfuerzos», declaró.

Delincuentes de Alto Perfil

Entre los arrestados, al menos 205 tenían antecedentes penales significativos. Algunos de los delitos graves que enfrentan incluyen homicidio, narcotráfico y agresión sexual. Un ciudadano brasileño buscado por homicidio y un hondureño previamente deportado por violación de una menor fueron capturados durante la operación.

La Participación de Agencias Federales

La operación fue un ejemplo de la efectiva colaboración entre diversas agencias. Michael J. Krol, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE en Nueva Inglaterra, destacó que este tipo de acciones son vitales para combatir el crimen organizado y proteger a las comunidades de delincuentes peligrosos.

Desafíos en la Colaboración Local

A pesar de los éxitos, el operativo también expone los desafíos que enfrentan las autoridades federales. Algunas jurisdicciones locales han mostrado resistencia a colaborar con las solicitudes de detención de inmigrantes, lo que ha llevado a ICE a realizar arrestos en comunidades después de que las autoridades locales liberan a los sospechosos.

Leah B. Foley, fiscal federal del Distrito de Massachusetts, enfatizó la importancia de identificar y procesar a individuos peligrosos para la seguridad de los residentes. «Quienes entran y permanecen en este país ilegalmente están infringiendo la ley», afirmó.

Impacto en la Seguridad Pública

La operación no solo tuvo un impacto en la captura de delincuentes, sino que también permitió la incautación de drogas peligrosas que representan una amenaza significativa para la salud pública. Stephen Belleau, agente especial interino a cargo de la División de Campo de Nueva Inglaterra de la DEA, destacó que la misión principal de la DEA es mantener la seguridad del público estadounidense.

Este megaoperativo marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en Massachusetts y resalta la importancia de la colaboración entre agencias federales. A medida que las autoridades continúan enfrentando desafíos en la lucha contra la delincuencia, la seguridad de las comunidades sigue siendo una prioridad.

Fuentes:

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio