06/01/2025 – 22:00 P.M
El polémico plan de «limpieza» de la frontera
La Administración Biden implementó un plan para vender a bajo costo grandes cantidades de materiales sobrantes del muro fronterizo. Algunos artículos, como paneles de acero, se ofrecieron por precios tan bajos como $5. Este movimiento buscaba retirar rápidamente los materiales no utilizados antes de la llegada al poder de Donald Trump, quien ha prometido priorizar la seguridad fronteriza.
Traslado de materiales en puntos clave
En videos difundidos en redes sociales, se observa cómo camiones de plataforma transportaban secciones del muro desde áreas estratégicas, como el sur de Tucson, una región conocida por ser un punto crítico para cruces ilegales. Las imágenes provocaron indignación entre quienes consideran que este movimiento buscaba debilitar los esfuerzos futuros de control migratorio.
Freno judicial a la venta
Sin embargo, una orden judicial detuvo el proceso de venta por 30 días. Según Fox News, la medida busca evitar que los materiales sean liquidados antes de que Trump asuma el poder. Esta acción representa un revés para la Administración Biden, que ha enfrentado críticas por su manejo de la seguridad fronteriza durante su mandato.
Celebración desde Texas
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, expresó su satisfacción por la decisión judicial. «Hemos impedido con éxito que la Administración Biden se deshaga de más materiales del muro fronterizo», afirmó. Paxton aseguró que continuará responsabilizando al gobierno saliente por lo que calificó como intentos de «subvertir ilegalmente la seguridad fronteriza de nuestra nación».
Acusaciones contra Biden
Paxton fue contundente al señalar que las acciones de Biden parecían motivadas por un deseo de frustrar la agenda de inmigración del presidente electo Trump. «Debe rendir cuentas, especialmente cuando sus decisiones claramente buscan obstaculizar la seguridad de los ciudadanos», declaró.
Críticas de Trump a la venta
Donald Trump no tardó en reaccionar, calificando la venta de los materiales del muro como «casi un acto criminal». Según el expresidente, la liquidación no solo afecta la seguridad nacional, sino que también perjudica económicamente a los contribuyentes, quienes tendrán que asumir mayores costos si es necesario reconstruir el muro en el futuro.
El costo político y financiero de la decisión
Trump enfatizó que los materiales vendidos a precios reducidos deberán ser reemplazados, lo que duplicará los costos para el gobierno. Además, subrayó que la medida parece diseñada para entorpecer sus planes de reconstrucción del muro, un proyecto central de su administración anterior.
El muro, un símbolo de controversia
El muro fronterizo ha sido uno de los temas más divisivos en las políticas migratorias de Estados Unidos. Durante su mandato, Trump priorizó su construcción como una herramienta para detener el flujo de migrantes irregulares. Sin embargo, en 2021, Biden ordenó detener los trabajos de construcción, marcando un cambio drástico en la estrategia fronteriza.
Impacto en la seguridad fronteriza
La venta de materiales y la detención del muro han generado preocupación entre funcionarios y residentes en la frontera. Muchos consideran que la falta de una barrera efectiva contribuye al incremento de cruces ilegales, mientras que otros sostienen que el dinero invertido en el muro podría destinarse a tecnologías más modernas y eficientes.
El futuro de la frontera bajo Trump
Con el regreso de Trump al poder, se espera que el muro fronterizo vuelva a ser una prioridad en la agenda del gobierno. La detención de la venta de materiales representa un primer paso para garantizar que los recursos existentes sean utilizados en la construcción de nuevas secciones, fortaleciendo así el control migratorio.
Fuente: EL DIARIO
Foto: Tribuna Abierta