Europa se juega el futuro nuclear: Reino Unido, Francia y Alemania retoman conversaciones con Irán en Ginebra

Reactivación diplomática

El próximo martes, Reino Unido, Francia y Alemania (conocidos como el grupo E3) se reunirán en Ginebra con representantes de Irán para retomar las conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán. La cita busca frenar una nueva escalada de sanciones y preservar lo que queda del acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA).

Según medios iraníes, la agenda estará centrada en las condiciones para levantar sanciones y las exigencias de transparencia sobre la actividad nuclear del país persa.

Fecha límite y riesgo de sanciones

Los europeos dieron a Teherán hasta el 31 de agosto para alcanzar una solución verificable. En caso contrario, activarían el mecanismo de “snapback”, que repondría automáticamente las sanciones de la ONU eliminadas en 2015. Esto implicaría restricciones a exportaciones de petróleo, acceso a mercados financieros y tecnologías estratégicas.

Escalada tras el conflicto con Israel

El diálogo se produce tras el reciente conflicto entre Irán e Israel, respaldado por Estados Unidos, que atacó instalaciones nucleares iraníes en junio. Como respuesta, Teherán suspendió la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), acusándolo de parcialidad por no condenar los bombardeos.

Este clima de tensión amenaza con complicar los esfuerzos diplomáticos europeos para salvar el JCPOA.

Postura iraní

El líder supremo, Ali Khamenei, declaró que el problema con Estados Unidos es “insoluble” y criticó a quienes defienden negociaciones directas con Washington. Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, mientras acusa a Occidente de usar las sanciones como herramienta de presión política.

Perspectiva europea

Francia, Alemania y Reino Unido mantienen la presión para que Irán acepte límites verificables, aunque han reiterado su compromiso con mantener vivo el acuerdo nuclear. La Unión Europea, a través de su alta representante Kaja Kallas, advirtió que “el tiempo se acaba” y que las negociaciones en Ginebra son una última oportunidad para evitar sanciones severas.

Un escenario decisivo

La cita en Ginebra podría marcar el rumbo de las relaciones entre Irán y Occidente. Si no se llega a un acuerdo, las sanciones internacionales podrían regresar en cuestión de días, profundizando el aislamiento iraní y generando un impacto económico y geopolítico de alcance global.


Fuentes

https://en.wikipedia.org/wiki/United_Nations_Security_Council_Resolution_2231

https://www.infobae.com/america/mundo/2025/08/25/reino-unido-francia-y-alemania-retomaran-las-conversaciones-nucleares-con-iran-el-martes-en-la-ciudad-de-ginebra/

https://www.yenisafak.com/en/news/france-germany-uk-to-hold-new-round-of-nuclear-talks-with-iran-in-geneva-3706931

https://www.tehrantimes.com/news/517172/Iranian-media-says-Tehran-E3-set-for-Geneva-nuclear-talks-on

https://www.europapress.es/internacional/noticia-iran-europa-reanudaran-proximo-martes-conversaciones-nucleares-amenaza-sanciones-20250822173417.html

https://www.reuters.com/world/middle-east/irans-khamenei-calls-us-issue-unsolvable-amid-nuclear-standoff-2025-08-24/

https://www.apnews.com/article/d35e9753e24c0ddeabbb032b156b42d0

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio