
Estados Unidos restringe acceso a mantenimiento de fábricas de chips chinas
Las sanciones estadounidenses contra China continúan su curso, afectando ahora el crecimiento tecnológico del gigante asiático en el sector de los chips. Recientemente, Estados Unidos ha aprobado una nueva medida que prohíbe a ASML, el principal productor mundial de equipos de litografía, brindar servicios de mantenimiento a China, lo que podría obstaculizar gravemente sus capacidades de fabricación de chips.
Esta decisión impactará directamente en la creación de chips, ya que los servicios de mantenimiento son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos de litografía. La medida busca interrumpir las capacidades de fabricación de chips de China y, en casos extremos, cerrar completamente las fábricas.
Sin embargo, la sanción no afecta a empresas con fábricas en China, como TSMC, una firma de origen taiwanés, sino específicamente a compañías chinas.
Paul Triolo, analista del mercado tecnológico, advierte que esta restricción de servicio «degradará inexorablemente las capacidades de ese equipo», obligando a las empresas a mantener las máquinas funcionando el mayor tiempo posible sin acceso a un mantenimiento adecuado.
Hasta el momento, China no ha respondido, pero se espera una reacción en los próximos días dada la escalada de tensiones tecnológicas entre ambas potencias.
Fuente: 3Djuegos
Foto: Unsplash