Un nuevo escándalo de corrupción sacude a Itaipú Binacional, donde se ha revelado una alarmante sobrecoste en la adquisición de mobiliario escolar. La firma Kamamya SA, vinculada a los Zacarías, ha sido acusada de comprar pupitres a un precio exorbitante, lo que ha generado una ola de indignación y sospechas de un negociado amañado.
Detalles de la Adquisición
Los informes indican que los pupitres, que costaron 14,76 dólares cada uno, fueron facturados a 106 dólares, lo que representa un escandaloso 700% de sobre facturación. La compra de 16.560 unidades se realizó en noviembre de 2024, ocho días antes de que se publique la licitación oficial, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia del proceso.
Evidencias de Corrupción
Las pruebas apuntan a un direccionamiento claro en la licitación, donde Kamamya SA ya había adquirido mobiliario que coincide con las entregas estipuladas en el contrato. A pesar de que la empresa no tiene experiencia en el rubro de mobiliario escolar, fue la única adjudicataria, dejando fuera a las empresas nacionales del sector.
Los Actores Clave
Entre los nombres involucrados en este escándalo se encuentran Justo «Lucho» Zacarías, director paraguayo de Itaipú; José Luis Rodríguez Tornaco, Superintendente de Comunicación; y Pedro Alliana, Vicepresidente de la República. Las denuncias sugieren que estos funcionarios son los artífices de un plan que involucra 35 millones de dólares en recursos públicos.
Silencio Oficial y Encubrimiento
A pesar de las contundentes evidencias, tanto Itaipú como el Gobierno han mantenido un silencio inquietante. Rodríguez Tornaco parece estar manejando la crisis para minimizar el impacto del escándalo, mientras que Alliana evita hacer comentarios, lo que aumenta las sospechas sobre su implicación.
Este escándalo plantea serias preguntas sobre la gestión de recursos públicos y la integridad de los procesos de licitación en Itaipú. La gran interrogante es si las autoridades tomarán medidas para investigar y sancionar a los responsables, o si este caso quedará impune, como ha sucedido en ocasiones anteriores.


Fuente: Samir Sanchez
Foto: Samir Sanchez