
¿Es factible eliminar la ciudadanía por nacimiento?
La reciente reelección de Donald Trump ha reavivado el debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. El presidente electo ha expresado su intención de eliminar este derecho, generando preocupación y controversia en diversos sectores.
La propuesta de Trump y su viabilidad
Trump ha manifestado su deseo de poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento desde el inicio de su próximo mandato. Este derecho está protegido por la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que establece que todas las personas nacidas en el país son ciudadanas estadounidenses. Modificar esta enmienda requeriría un proceso complejo que incluye la aprobación de una nueva enmienda constitucional, lo cual es un procedimiento largo y políticamente desafiante.
Opiniones de expertos legales
La abogada Maribel Piza ha señalado que modificar la 14ª Enmienda sería contraproducente y que no se conoce la magnitud del cambio propuesto. Además, expertos constitucionales coinciden en que eliminar la ciudadanía por nacimiento podría enfrentar obstáculos legales significativos y desafíos judiciales, dado que está profundamente arraigada en la historia y jurisprudencia estadounidense.
Impacto en la comunidad inmigrante
La posible eliminación de la ciudadanía por nacimiento ha generado inquietud entre las comunidades inmigrantes. Organizaciones de derechos civiles y grupos proinmigrantes advierten que esta medida podría aumentar la población indocumentada y crear una clase de personas nacidas en Estados Unidos sin ciudadanía, lo que tendría implicaciones sociales y económicas de gran alcance.
Aunque la propuesta de eliminar la ciudadanía por nacimiento ha ganado atención mediática, su implementación enfrenta desafíos legales y constitucionales significativos. La 14ª Enmienda ha sido un pilar fundamental en la definición de la ciudadanía estadounidense, y cualquier intento de modificarla requeriría un consenso político considerable y un proceso legislativo complejo.
Fuente: HUFFPOST, DIARIO LAS AMERICAS, EL PAÍS