Freepik

El Solsticio de Invierno en Perú: La Noche Más Larga del Año

19/06/24 – 20:15 P.M

El próximo jueves 20 de junio, Perú vivirá la noche más larga del año debido al solsticio de invierno. Este fenómeno marcará el inicio de la temporada invernal con temperaturas aún más bajas y mayor tiempo de oscuridad.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha indicado que las temperaturas descenderán aún más a partir del solsticio de invierno, que ocurrirá exactamente a las 3:50 p.m. en esta fecha. La inclinación del eje terrestre, de unos 23 grados, es la causa de las estaciones. En el solsticio de invierno, el hemisferio sur experimenta su día más corto y su noche más larga del año debido a la trayectoria del Sol que se observa más hacia el norte, resultando en menos horas de luz solar.

Durante esta jornada, la puesta de sol ocurrirá alrededor de las 5:50 p.m. y el amanecer del día siguiente será a las 6:30 a.m., ofreciendo a los habitantes de regiones con cielo despejado, como la sierra peruana, la oportunidad de observar un firmamento iluminado por la luna de fresa.

Importancia Cultural
El solsticio de invierno tiene una rica importancia cultural en diversas civilizaciones:
Inti Raymi en Perú: Una de las festividades más importantes del imperio inca, dedicada al dios Sol para agradecer la cosecha y pedir por la fertilidad de la tierra.

Yule en culturas germánicas: Festival pre-cristiano que marcaba el retorno de la luz, con tradiciones como árboles decorados y la quema del tronco de Yule.

Saturnalia en la antigua Roma: Celebración en honor a Saturno con banquetes, intercambio de regalos y relajación de normas sociales.

Dongzhi en China: Marca la llegada del invierno con comidas especiales como los tangyuan, simbolizando la unidad familiar.

Stonehenge en Reino Unido: Sitio que posiblemente marcaba el solsticio de invierno debido a la alineación de sus piedras.

Cultura nórdica: Celebración del solsticio como un momento para anticipar el regreso del sol en inviernos largos y oscuros.

El solsticio de invierno no solo inicia una temporada más fría en Perú, sino que también ofrece un momento para reflexionar sobre las antiguas tradiciones culturales asociadas a este evento astronómico. Este fenómeno natural destaca la interconexión entre la astronomía y la cultura a lo largo de la historia.

Fuente: Infobae
Foto: Unsplash-Freepik

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio