El Milagro Natural del Mar de Jindo: Ciencia y Tradición en el Corazón de Corea del Sur

(foto: X/Twitter)

Cada año, en el extremo sur de la península de Corea, un fenómeno natural asombra a miles de personas: la partición del mar de Jindo. Durante este evento, el mar se abre temporalmente, revelando un sendero de tierra que conecta las islas de Jindo y Modo. Este espectáculo ha sido interpretado tanto como un milagro divino como una maravilla científica.


Un Camino en el Mar: El Fenómeno Natural

La partición del mar de Jindo ocurre cuando una marea excepcionalmente baja expone un camino de aproximadamente 2,9 kilómetros de largo y entre 40 y 60 metros de ancho, permitiendo a las personas caminar entre las dos islas. Este evento, conocido como el «Milagro del Mar de Jindo», se celebra durante el Festival de la Partición del Mar de Jindo, que atrae a numerosos turistas y locales cada año.

(foto: X/Twitter)

Ciencia Detrás del Milagro

Aunque el fenómeno ha sido descrito como un milagro bíblico, tiene una explicación científica. Según el profesor Kevan Moffett de la Universidad de Texas, la partición del mar de Jindo es el resultado de las armónicas de marea, que son combinaciones de factores como la atracción gravitacional del Sol y la Luna, la rotación de la Tierra y la distancia entre la Tierra y la Luna. Cuando estos factores se alinean, se produce una marea excepcionalmente baja que deja expuesto el lecho marino entre las islas.


Un Encuentro entre Cultura y Naturaleza

El Festival de la Partición del Mar de Jindo no solo celebra un fenómeno natural, sino también la rica cultura local. Durante el evento, se realizan rituales tradicionales como el Ganggangsuwollae (danza circular) y el Ssitkim-gut (ritual chamánico), que honran las creencias y tradiciones de la región.


El camino de 2,9 kilómetros entre Jindo y Modo surge por la acumulación de sedimentos y la topografía submarina (foto: Captura de Google Maps)

Un Destino Turístico Único

La partición del mar de Jindo ha convertido a la región en un destino turístico popular. Además de presenciar el fenómeno, los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural de las islas, la gastronomía local y la hospitalidad de sus habitantes. El evento ha sido reconocido internacionalmente, atrayendo a turistas de todo el mundo.


Fuentes

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio