Un reciente estudio de la Universidad de Colorado ha arrojado luz sobre los efectos del consumo de cannabis en la memoria, convirtiéndose en el mayor estudio de su tipo. Publicado en «JAMA Network Open», este trabajo examina cómo el cannabis afecta la función cerebral en más de mil adultos jóvenes, aportando información crucial para comprender los riesgos y beneficios asociados con su consumo.
Detalles del estudio
El estudio se llevó a cabo con una muestra de más de mil adultos entre 22 y 36 años, quienes eran consumidores recientes o habituales de cannabis. Utilizando tecnología de imágenes cerebrales, los investigadores analizaron la actividad cerebral de los participantes durante tareas cognitivas que implicaban la memoria de trabajo, la emoción, el lenguaje y otras habilidades.
Resultados Clave
Los hallazgos del estudio son significativos:
- Reducción de la Actividad Cerebral : El 63% de los grandes consumidores de cannabis mostraron una actividad cerebral reducida en tareas de memoria de trabajo. Esto se compromete con un peor rendimiento en estas tareas, que son fundamentales para retener y utilizar información.
- Impacto en Consumidores Recientes : Un 68% de los consumidores recientes también mostró una disminución similar en la actividad cerebral durante las pruebas.
Funciones Cognitivas Afectadas
Los investigadores identifican que el consumo excesivo de cannabis afecta áreas del cerebro cruciales para la toma de decisiones, la memoria, la atención y el procesamiento emocional. Estas áreas incluyen la corteza prefrontal dorsolateral, la corteza prefrontal dorsomedial y la ínsula anterior.
Implicaciones para el Consumidor
El autor principal del estudio, Joshua Gowin, enfatiza la importancia de que las personas sean conscientes de su relación con el cannabis. “La abstinencia repentina podría afectar la cognición”, advierte, sugiriendo que aquellos que consumen cannabis habitualmente deben ser cautelosos si deciden dejarlo.
Este estudio marca un paso importante en la investigación sobre el cannabis y su impacto en la memoria. Sin embargo, Gowin señala que aún hay muchas preguntas por responder sobre cómo el cannabis altera la función cerebral y su efecto a largo plazo en diferentes grupos de edad.
Fuente: LA RAZÓN
Foto: Tribuna Abierta