El elemento crucial que muchos olvidan desconectar en tormentas eléctricas

12/12/24 – 16:00 P.M

Tormentas eléctricas y riesgos domésticos
Durante una tormenta eléctrica, las descargas de alto voltaje pueden generar daños significativos en los sistemas eléctricos de los hogares y en los dispositivos conectados a la red. Aunque muchos disfrutan de la lluvia desde casa viendo series o películas, es importante tomar medidas preventivas para proteger la tecnología del impacto de estas tormentas.

Desenchufar los dispositivos electrónicos: el primer paso
Es bien sabido que desconectar los dispositivos de la corriente eléctrica es esencial para prevenir daños. Esto incluye apagar regletas y retirar enchufes de la toma eléctrica. Sin embargo, hay un elemento clave que frecuentemente pasa desapercibido, lo que aumenta el riesgo de daño: el cable de antena de las televisiones.

El papel de los sistemas eléctricos en la seguridad
La mayoría de los edificios modernos cuentan con sistemas de protección, como pararrayos, diseñados para absorber la energía de las descargas. A pesar de estas medidas, no garantizan una protección absoluta, especialmente en casos de tormentas con una actividad eléctrica intensa.

El cable de antena: un riesgo poco reconocido
Uno de los mayores peligros durante una tormenta eléctrica es el cable de antena. Como está conectado a antenas ubicadas en lo alto de los edificios, es especialmente vulnerable a los rayos. Este cable puede actuar como un canal para el alto voltaje, transmitiéndolo directamente a los dispositivos electrónicos conectados, como las televisiones.

Cómo las descargas dañan las televisiones
Aunque apagar o desenchufar la televisión de la corriente eléctrica reduce los riesgos, dejar el cable de antena conectado puede ocasionar daños severos. El alto voltaje transmitido por este cable puede destruir los componentes internos del dispositivo y, en algunos casos, generar cortocircuitos.

Los errores más comunes durante tormentas eléctricas
Muchas personas no están al tanto de la necesidad de desconectar todos los cables asociados a sus dispositivos, lo que incluye el cable de antena. Este error se ha convertido en una de las principales causas de fallos en televisores y otros equipos electrónicos durante tormentas.

Consejos para una protección integral
Además de desenchufar los dispositivos de la corriente eléctrica, asegúrate de retirar el cable de antena. Esto es especialmente importante si las descargas eléctricas son muy intensas y el sistema eléctrico del hogar no está diseñado para manejar sobretensiones.

El rol de la prevención en el hogar
Tomar medidas preventivas, como desconectar todos los cables y dispositivos electrónicos, no solo protege los aparatos, sino también la seguridad de los habitantes del hogar. Las tormentas eléctricas, aunque comunes, pueden tener consecuencias graves si no se toman las precauciones necesarias.

Evitar sorpresas desagradables
Si bien la mayoría de las personas asocia la seguridad en tormentas con evitar zonas abiertas o árboles en el exterior, dentro de casa también es vital tener cuidado con los dispositivos eléctricos. Estos son vulnerables a las sobrecargas, y los cables conectados son canales directos de energía.

Un enfoque práctico para futuros incidentes
Para minimizar riesgos en el futuro, verifica que todos los cables, incluidos los de antena, estén desconectados antes de la llegada de una tormenta. Asegúrate también de que tu sistema eléctrico esté equipado con protectores de sobretensión que brinden un nivel adicional de seguridad.

Fuente: Sociedad
Foto: Tribuna Abierta

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat