unsplash.

EE. UU. Refuerza Recursos para Deportaciones Aceleradas en la Frontera

11/06/24 – 23:35 P.M

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció nuevas iniciativas para acelerar las deportaciones de inmigrantes irregulares en la frontera con México. Estas medidas incluyen un incremento en los vuelos de repatriación y la expansión de la capacidad de detención y recursos de control.

El anuncio de ICE sigue la reciente orden ejecutiva del presidente Joe Biden, que pretende limitar que la mayoría de las personas que crucen la frontera de manera irregular puedan solicitar asilo, una condición que muchos buscan para permanecer en el país.

De acuerdo con ICE, esta orden ejecutiva busca asegurar la frontera mediante la «agilización significativa del proceso de deportación acelerada» para quienes no tengan una base legal para permanecer en Estados Unidos.

ICE está mejorando los contratos de flete aéreo para «garantizar el máximo número de vuelos de repatriación semanalmente.»

En 2023, ICE promedió 29 vuelos de deportación por semana, con destinos en varios países de América del Sur y del hemisferio oriental, como Colombia, Ecuador, Perú, Egipto, Mauritania, Senegal, Uzbekistán e India. Se espera que el número de vuelos aumente en las próximas semanas.

El plan también amplía la capacidad de camas en los centros de detención de ICE y busca reanudar la admisión de personas en el Centro de Procesamiento de ICE de Adelanto, en California.

Actualmente, este centro tiene menos de 10 personas detenidas de cerca de 2,000 camas disponibles debido a una orden judicial.

ICE revisa continuamente la capacidad total de sus centros de detención y toma medidas para cerrar instalaciones no rentables, como el Centro Residencial Familiar del Sur de Texas en Dilley.

Este centro, que no se usa para detener familias desde 2021, cerrará para «reasignar fondos y aumentar la capacidad total de camas» en el sistema, liberando unas 1,600 camas de inmediato.

El anuncio de ICE proyecta un aumento en la capacidad de camas, operando cerca o por encima del requisito mínimo de 41,500 camas para el año fiscal 2024, mientras «maximiza los vuelos de deportación.»

Fuente: EL DIARIO
Foto: Unsplash

Scroll al inicio