¿Dónde está el dinero para los pandas? Investigación revela desvío de millones
Una investigación del diario The New York Times reveló que el gobierno de Xi Jinping desvió millones de dólares destinados a la conservación de osos pandas, utilizando esos fondos para otros fines, como la construcción de edificios, la compra de tecnología y la creación de un parque de diversiones. Según el análisis de dos décadas de informes financieros, correspondencia interna y documentos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, más de 86 millones de dólares recaudados por los zoológicos de Washington y San Diego fueron empleados de manera distinta a lo estipulado en los contratos originales.
En lugar de ser utilizados para la protección de los pandas en su hábitat natural, los fondos se destinaron a la construcción de carreteras, edificios residenciales, y tres museos, además de adquirir computadoras y servicios de televisión satelital para oficinas gubernamentales. Uno de los casos más llamativos fue la conversión de un centro de crianza de pandas en el oeste de China en un parque de diversiones de gran escala, comparable en tamaño con Disneyland.
Fondos destinados y controles debilitados
Según los acuerdos originales, los zoológicos estadounidenses pagan a China por el derecho a albergar pandas, bajo la condición de que esos fondos se utilicen para la preservación de la especie en su país de origen. Aunque inicialmente estos acuerdos incluían la supervisión directa de los expertos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, con el tiempo, y debido al deterioro de las relaciones bilaterales, esta cláusula dejó de aplicarse.
La falta de transparencia en la gestión de estos recursos por parte del gobierno chino ha generado preocupación entre los reguladores estadounidenses, quienes llegaron a congelar las transacciones en al menos tres ocasiones en un esfuerzo por obtener respuestas. Sin embargo, las sanciones se revertieron para garantizar la presencia de pandas en los zoológicos estadounidenses, ya que su popularidad atrae visitantes, mejora las ventas y genera buena cobertura mediática.
La complicada relación entre China y Estados Unidos
Kenneth Stansell, exfuncionario del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, explicó que siempre existieron tensiones sobre el control de los fondos, ya que China insistía en que el uso del dinero no era asunto de Estados Unidos. David Towne, quien dirigió una fundación que representaba a los zoológicos con pandas, agregó que el trato con China requería confiar en su palabra, a pesar de las dificultades para verificar cómo se usaban los recursos.
El intercambio de pandas bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción, que inicialmente se presentó como un modelo exitoso de conservación, ha sido criticado por varias ONGs que consideran que este tipo de acuerdos contradicen su propósito original. De hecho, el análisis de The New York Times concluyó que el impacto más significativo del programa ha sido aumentar la población de pandas en cautiverio, sin mejoras significativas en su hábitat natural.
Fuente: Revelaron que China desvió millones de dólares que EEUU le envió durante décadas para la protección de osos pandas