El 13 de enero de 2025 se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha significativa que busca crear conciencia sobre la salud mental y la importancia de ofrecer apoyo a quienes sufren de esta enfermedad. En este contexto, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Paraguay ha lanzado una campaña que destaca la importancia de las palabras que empleamos al interactuar con personas que enfrentan la depresión.
La Importancia del Lenguaje en la Salud Mental
El MSP enfatiza que el lenguaje puede tener un impacto profundo en el bienestar emocional de una persona. Frases despectivas o que minimizan el sufrimiento pueden agravar la situación de quien ya se encuentra en un estado vulnerable. Por esta razón, es crucial elegir palabras que ofrezcan empatía y apoyo.
Frases para evitar
El Ministerio ha identificado varias frases que, aunque pueden ser bienintencionadas, son perjudiciales. Entre ellas se encuentran:
- “Eso es muy poca cosa”
- “Macanada lo que te pasa”
- “No llores”
- “No te ahogues en un vaso de agua”
- “Hay gente que está pasando por cosas peores”
- “Lo que te pasa no es tan grave”
Estas expresiones pueden hacer que la persona se sienta invalidada y sola en su sufrimiento.
Frases que ofrecen apoyo
En contraste, el MSP sugiere frases que pueden ayudar a crear un ambiente de apoyo y comprensión. Algunas de estas frases son:
- “¿Puedo hacer algo por vos para que te sientas acompañado?”
- “¿Te gustaría un abrazo, una charla o hacer alguna actividad juntos?”
- “Entiendo que te estés sintiendo de esta manera”
- “Yo sentiría lo mismo si estuviera en tu lugar”
- “Nunca pasé por algo así, pero estoy acá para apoyarte”
- “Tienes sentido que te sientas así”
Utilizar estas frases puede facilitar una conversación más abierta y ayudar a la persona a sentirse más comprendida.
Búsqueda de Ayuda Profesional
Además de ofrecer apoyo verbal, el MSP también recomienda preguntar a la persona si ha buscado ayuda profesional. Es fundamental que quienes sufren de depresión reciban el tratamiento adecuado. Si no lo han hecho, se les anima a buscar un especialista y se les ofrece acompañamiento en este proceso.
La depresión es una enfermedad que afecta a muchas personas y es prevenible y tratable. El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión nos recuerda la importancia de ser conscientes de nuestras palabras y de ofrecer un apoyo genuino a quienes lo necesitan. Si tú o alguien que conoces está experimentando pensamientos de autolesionarse, es crucial buscar ayuda de inmediato.
Fuente: Ultima Hora
Foto: Tribuna Abierta