
Desarrollan dron supersónico que alcanza velocidades de más de 1.000 km/h
Mientras drones chinos ya habían superado los 600 km/h y Turquía planea desarrollar uno supersónico, el dron más avanzado en términos de velocidad es el recién desarrollado por Venus Aerospace, capaz de alcanzar impresionantes velocidades de vuelo.
El vuelo inaugural de prueba del dron, como anunció la compañía en un tweet, fue exitoso, demostrando la eficacia del motor de cohete de detonación giratoria (RDRE) que impulsa la aeronave. Venus Aerospace tiene como objetivo eventual construir aviones comerciales ultrarrápidos utilizando esta tecnología innovadora.
El dron, de dimensiones de 2,4 metros de largo y 136 kilogramos de peso, voló a una altitud de 3658 metros a lo largo de 16 kilómetros a una velocidad de Mach 0,9, casi 1.100 km/h, utilizando el 80% del empuje disponible del RDRE. Este vuelo de prueba no solo demostró la viabilidad del RDRE, sino también los sistemas de vuelo a bordo asociados.
El motor RDRE funciona mediante una onda de detonación que gira continuamente alrededor de una cámara en forma de anillo, en lugar de utilizar una combustión continua como los motores de cohetes convencionales. Esta tecnología, utilizando peróxido de hidrógeno como combustible, es un 15% más eficiente que los motores de cohetes convencionales, lo que significa que una nave propulsada por RDRE podría teóricamente viajar más lejos con la misma cantidad de combustible.
El vuelo de prueba no solo representa un hito en el desarrollo de drones hipersónicos, sino que también marca un paso hacia la creación de aviones comerciales supersónicos que podrían viajar a velocidades de Mach 9, más de 11.000 km/h.
Fuente: La Razón
Foto: Venus Aerospace