Crisis Política en Rumanía: Llamado a la Dimisión del Gobierno y Reanudación de Elecciones

En un contexto de creciente agitación política, el tweet de Rumanía Diaria (@diario_romania) ha resonado entre los ciudadanos rumanos, exigiendo la dimisión del «gobierno ilegítimo» y la reanudación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La situación en Rumanía ha sido tensa desde la anulación de las elecciones presidenciales, lo que ha llevado a miles de manifestantes a las calles en apoyo a Călin Georgescu, el candidato que emergió como favorito en la primera vuelta.

Contexto de la Anulación Electoral

La controversia comenzó cuando el Tribunal Constitucional de Rumanía anuló las elecciones presidenciales solo dos días antes de la segunda vuelta, programada para el 8 de diciembre. Esta decisión fue recibida con indignación por parte de los partidarios de Georgescu, quien había sorprendido a muchos al ganar la primera vuelta el 24 de noviembre, a pesar de estar en las encuestas con un solo dígito y no haber declarado gastos de campaña [1][3]. La anulación fue justificada por sospechas de irregularidades y presunta interferencia rusa, lo que ha generado un clima de desconfianza hacia el gobierno actual [2].

Protestas Masivas en Bucarest

Desde la anulación, se han llevado a cabo varias manifestaciones en Bucarest. En una de las protestas más recientes, aproximadamente 30,000 personas exigieron la dimisión del gobierno del primer ministro Marcel Ciolacu, quien lidera una coalición de socialdemócratas, liberales y la minoría húngara. Los manifestantes, muchos de ellos apoyando a Georgescu, corearon lemas como «¡Segunda Ronda!» y «Călin Georgescu, presidente» [2]. La situación se ha intensificado, con acusaciones de que el gobierno está intentando silenciar a la oposición y manipular la opinión pública.

La Respuesta de Călin Georgescu

Călin Georgescu, quien ha sido objeto de investigaciones judiciales por supuestas irregularidades en su campaña, ha mantenido su postura de que la anulación de las elecciones fue «ilegal e inconstitucional». En sus intervenciones, ha instado a sus seguidores a mantenerse unidos y a luchar por la democracia en Rumanía. «¡La democracia volverá… Somos los aliados, somos el pueblo, tenemos el poder!» escribió en su cuenta de X [1][3].

Nuevas Fechas para las Elecciones

Las autoridades han fijado nuevas fechas para repetir las elecciones, con la primera vuelta programada para el 4 de mayo y una posible segunda vuelta el 18 de mayo. Sin embargo, aún no está claro si Georgescu podrá participar en estos comicios [1][2]. La incertidumbre sobre su candidatura y la presión sobre el gobierno actual continúan alimentando el descontento popular.

El llamado de Rumanía Diaria a compartir información sobre la situación política en el país refleja la creciente preocupación entre los ciudadanos sobre la legitimidad del gobierno y el futuro de la democracia en Rumanía. A medida que se acercan las nuevas elecciones, la presión sobre el gobierno y el apoyo a Călin Georgescu parecen estar en aumento, lo que podría llevar a un cambio significativo en el panorama político del país.


Fuentes:

  1. Protestan miles en capital de Rumania en apoyo a Georgescu tras anulación de elección presidencial | AP News
  2. Ultranacionalistas rumanos piden la dimisión del Gobierno y respaldan a Georgescu – SWI swissinfo.ch
  3. Protestan miles en capital de Rumania en apoyo a Georgescu tras anulación de elección presidencial
Scroll al inicio