Un ganadero estadounidense ha levantado la voz sobre la alarmante situación de la industria cárnica en Estados Unidos, donde la consolidación del mercado ha llevado a que cuatro grandes megacorporaciones controlen el 85% del procesamiento de carne. Este fenómeno, que incluye la participación de empresas extranjeras, plantea serias preocupaciones sobre la seguridad alimentaria del país.
American cattle rancher exposing that they’ve all been sold out, they’re at risk of being run out of business and your meat is being imported
— Wall Street Apes (@WallStreetApes) April 13, 2025
– 4 large mega corporations now own 85% of the entire industry
– 2 of them are foreign owned
– 1 of them is Chinese
“50% or more of the… pic.twitter.com/BkmdAZ3umv
La Consolidación del Mercado
Según el ganadero, la situación actual es el resultado de políticas gubernamentales que han permitido la fusión y consolidación de empresas en el sector cárnico. «Solíamos obtener una buena rentabilidad de mi ganado, pero la industria ha cambiado drásticamente desde que el gobierno permitió la consolidación del negocio de procesamiento de carne», afirmó. Este cambio ha llevado a que el control de la industria esté en manos de unas pocas corporaciones, lo que limita la competencia y afecta a los productores locales.
Empresas Extranjeras en el Mercado
El ganadero destacó que dos de las cuatro principales empresas que dominan el mercado son de propiedad extranjera, incluyendo una empresa china que adquirió Smithville, en Carolina del Norte, y otra brasileña que compró una de las grandes compañías del sector. «¿Por qué querríamos tener un antagonista en el 25% de nuestro procesamiento de carne?», cuestionó, enfatizando la vulnerabilidad que esto representa para la seguridad alimentaria de EE. UU.
Impacto en la Rentabilidad y la Salud Económica
La consolidación ha tenido un efecto perjudicial en la rentabilidad de los ganaderos locales. «Cuatro empresas ahora dictan quién recibe qué, dónde y cuándo», explicó el ganadero, subrayando cómo esta concentración de poder afecta no solo a los productores, sino también a los consumidores. La falta de competencia puede resultar en precios más altos y menor calidad en los productos cárnicos.
Seguridad Alimentaria en Riesgo
El ganadero advirtió que el hecho de que más del 50% del procesamiento de carne de res esté controlado por países fuera de EE. UU. es una cuestión crítica. «Se trata de nuestra propia seguridad alimentaria», insistió, señalando que en un contexto geopolítico tenso, depender de empresas extranjeras para un recurso tan esencial como la carne puede ser riesgoso.
La situación actual de la industria cárnica en EE. UU. es un claro ejemplo de cómo la consolidación empresarial puede tener repercusiones significativas en la economía local y la seguridad alimentaria nacional. La voz del ganadero resuena como un llamado a la acción para reconsiderar las políticas que han permitido esta concentración de poder en el sector.
Es fundamental que tanto los consumidores como los legisladores tomen conciencia de esta problemática y trabajen hacia un sistema más equitativo y seguro que beneficie a todos los actores de la industria cárnica.
Fuentes: