
Cómo hacer un licuado de papaya y avena para limpiar el estómago
04/06/24 – 23:45 P.M.
Este licuado no solo es delicioso, sino que también es una opción saludable y fácil de preparar. Aquí tienes los pasos y los ingredientes que necesitas:
Ingredientes:
-1 taza de papaya cortada en cubos
-2 cucharadas de avena
-1 vaso de leche
-1 cucharadita de miel (opcional)
Instrucciones:
-Coloca la papaya cortada en cubos en la licuadora.
-Añade las dos cucharadas de avena.
-Vierte un vaso de leche.
-Si lo deseas, agrega una cucharadita de miel para endulzar.
-Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
-Sirve el licuado en un vaso y consúmelo inmediatamente para aprovechar sus beneficios.
Alimentos que ayudan a limpiar el estómago de forma natural
Mantener un sistema digestivo saludable es esencial para el bienestar general. Aquí te presento algunos alimentos que pueden ayudar a limpiar el estómago y mejorar la digestión:
Fibra: Frutas como manzanas y peras, verduras como espinacas y brócoli, y legumbres como lentejas y garbanzos son excelentes fuentes de fibra que ayudan a regular las deposiciones y eliminar toxinas.
Alimentos fermentados: Yogur natural, kéfir, chucrut y kimchi son ricos en probióticos que equilibran la flora intestinal y mejoran la digestión.
Alimentos ricos en agua: Pepino, sandía y calabacín son hidratantes y fáciles de digerir, lo que ayuda a mantener el sistema digestivo funcionando correctamente.
Jengibre y menta: Tanto el jengibre como la menta tienen propiedades digestivas que pueden aliviar el malestar estomacal.
Semillas y frutos secos: Las semillas de chía y las almendras son ricas en fibra y ácidos grasos saludables que mejoran la salud digestiva.
Cereales integrales: La avena y el arroz integral son excelentes opciones ricas en fibra que ayudan a regular el tránsito intestinal.
Limón y otros cítricos: El limón, las naranjas y los pomelos tienen propiedades que ayudan a eliminar toxinas y estimular el sistema digestivo.
Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria puede contribuir a una mejor digestión y limpieza del estómago, junto con mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y evitar alimentos procesados y altos en azúcares.
Fuente: Infobae
Foto: Istock