Imagen de DB543 en Pixabay

Claudia Sheinbaum: Primera Mujer en la Presidencia de México

04/06/24 – 21:47

Sheinbaum Hace Historia con Triunfo Electoral y Control del Congreso
México ha elegido a su primera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en una elección histórica con una participación del 61%. La sucesora de López Obrador obtuvo el 58,8% de los votos con más del 80% escrutado, superando el 53% de López Obrador en 2018. La victoria de Sheinbaum marca un hito en un país donde se cuestionaba la capacidad de aceptar a una mujer presidenta. Las urnas han dado un rotundo sí.

Las encuestas predijeron correctamente la victoria de Sheinbaum, quien superó por más de 30 puntos a su rival Xóchitl Gálvez, que obtuvo un 28,2%. Gálvez, de la coalición opositora PRI-PAN-PRD, reconoció la victoria de Sheinbaum y destacó el logro histórico de tener una presidenta mujer. Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quedó en tercer lugar con un 10,5% de los votos.

En la Ciudad de México, Clara Brugada, de izquierda, también logró una victoria significativa con el 51,9% de los votos, superando al panista Santiago Taboada, que obtuvo el 38,7%. La ventaja clara entre ambos candidatos elimina la posibilidad de impugnaciones.

En su primer discurso tras la victoria, Sheinbaum afirmó que los mexicanos han reconocido su proyecto y celebró la democracia del país. Agradeció a sus adversarios por reconocer su triunfo y prometió gobernar para todos los ciudadanos, buscando un país más próspero y justo.

Sheinbaum ha logrado una mayoría calificada en el Congreso junto a sus aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, aunque solo una mayoría simple en el Senado. López Obrador tendrá un mes para aprobar reformas pendientes antes de ceder el cargo a Sheinbaum el 1 de octubre.

López Obrador felicitó a Sheinbaum, destacando su victoria histórica y la alta participación electoral. Mandatarios de otros países y líderes internacionales también felicitaron a la nueva presidenta.

El PRI, ahora la cuarta fuerza en el Congreso, sufrió una debacle perdiendo 40 escaños. A pesar de esto, el PRI sigue resistiendo, aunque muchos de sus senadores han abandonado el partido recientemente. Movimiento Ciudadano no logró superar al PRI en estas elecciones.

Las elecciones también incluyeron gubernaturas, asambleas estatales, y alcaldías, con más de 20.000 cargos en juego. De los 98 millones de electores, 15 millones votaban por primera vez.

Sheinbaum, activista y académica, ha asegurado un segundo mandato para Morena, el partido que cofundó. A pesar de la violencia electoral, con 37 candidatos asesinados, los mexicanos eligieron continuar con la administración izquierdista. Sheinbaum es la primera presidenta sin vínculos con el PRI o el PAN.

La popularidad de López Obrador, con un 60% de aprobación, ayudó a Sheinbaum, quien también ganó apoyo recorriendo el país. Su cierre de campaña en el Zócalo fue una celebración de seguidores que presagiaban su victoria.

La oposición, que presentó las elecciones como un plebiscito contra López Obrador, fracasó. Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora, no logró convencer a los votantes con su mensaje apocalíptico. Los ciudadanos optaron por continuar con una administración que prioriza a los pobres.

Las políticas de apoyo económico de los últimos seis años, como el aumento de pensiones y becas, beneficiaron a millones de familias. La estabilidad económica y las inversiones extranjeras han superado las preocupaciones por la violencia.

La victoria de López Obrador en 2018 dejó a la oposición debilitada. Solo en julio del año pasado, Gálvez renovó el ánimo de los partidos tradicionales, pero su campaña se complicó por las injerencias partidarias. Gálvez luchó hasta el final, pero no pudo superar a Sheinbaum.

México esperaba una presidenta, y las urnas han decidido que Claudia Sheinbaum será quien tome las riendas del país a partir del 1 de octubre.

Fuente: EL PAÍS
Foto: Wikipedia-Pixabay

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio