Mercosur

China y Mercosur: Un Acuerdo en el Horizonte Bloqueado por Peña

07/07/24 – 16:00 P.M

Aunque las condiciones actuales no son las más favorables, para el gobierno uruguayo es crucial que en la próxima Cumbre del Mercosur se discuta la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con China. Luis Lacalle Pou asumirá la presidencia pro témpore del bloque de manos de Santiago Peña y su objetivo principal es reanudar las conversaciones.

El obstáculo para que el Mercosur negocie con China es Paraguay, el único país del bloque que reconoce a Taiwán como una nación independiente y no mantiene relaciones con China. Pekín exige que todos los miembros plenos del Mercosur estén de acuerdo antes de firmar cualquier tratado.

El presidente brasileño Lula Da Silva también está interesado en las negociaciones, y con Argentina apoyando la iniciativa, el gobierno de Santiago Peña se encuentra aislado. La canciller argentina Diana Mondino ha confirmado que para el gobierno de Javier Milei, una relación comercial entre China y el Mercosur es esencial. «Cada país tiene interés en avanzar lo más rápido posible con un grupo de países. Creo que a todos nos beneficiaría un acuerdo con China», destacó.

Para Lula, lo esencial es que todo el bloque inicie el diálogo con China, lo cual no es posible debido a la postura de Peña. “No habría ningún problema en abrir conversaciones con China si todos estamos de acuerdo”, declaró Gisela Padovan, secretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería brasileña.
Para Peña, el desafío radica en definir su postura, ya que la presión proviene de diversos frentes. El Mercosur, liderado por Uruguay, buscará el acuerdo, mientras que Taiwán intentará mantener el apoyo de su único aliado en la región.

Sin embargo, no se trata solo de Taiwán. El mayor interés en mantener la relación de Paraguay con la isla proviene de Estados Unidos, que considera al gobierno de Peña como un aliado estratégico para frenar el avance de China en Latinoamérica. En la última reunión de Peña con el Comando Sur, la agenda de seguridad incluyó frenar la influencia china en la región.

Fuente: Ultima Hora
Foto: Agencia IP

Scroll al inicio