
Crece la Preocupación por el Potencial Uso de Portaaviones Chinos para Aislar a Taiwán
22/08/24 – 00:05 A.M
Un reciente informe emitido por el Consejo de Seguridad Continental (MAC) de Taiwán ha elevado las alarmas sobre el posible uso de los portaaviones chinos como una herramienta para aislar a la isla y dificultar cualquier asistencia externa en caso de un conflicto. Según el documento, China podría estar planeando implementar una estrategia militar conocida como antiacceso/denegación de área (A2/AD) para lograr este objetivo.
El MAC subraya la creciente preocupación por las capacidades militares de China, enfocándose particularmente en el poderío de sus portaaviones. La Armada china, que cuenta con los portaaviones Liaoning y Shandong, ha estado equipando y entrenando constantemente a estas unidades para operaciones de combate prolongadas. Estas operaciones no solo buscan extender la influencia china más allá de la primera cadena de islas, que incluye Japón, Taiwán y Filipinas, sino también crear un entorno operativo donde las fuerzas extranjeras, en especial las estadounidenses, tengan dificultades para intervenir.
Además, el informe menciona la inminente finalización del tercer portaaviones chino, el Fujian, cuya incorporación a la flota está prevista para 2025. Este nuevo portaaviones podría fortalecer aún más la capacidad de China para ejecutar una estrategia A2/AD, complicando significativamente cualquier intento de intervención por parte de las Fuerzas de Defensa de Estados Unidos en el estrecho de Taiwán.
El MAC también señala que esta estrategia de China podría formar parte de un plan más amplio para evitar la entrada de fuerzas estadounidenses en el teatro de operaciones del estrecho de Taiwán. El objetivo sería crear dos frentes operativos: uno externo, diseñado para impedir la entrada de fuerzas extranjeras, y otro interno, enfocado en un asedio total a la isla de Taiwán.
Fuentes militares citadas por EFE indicaron que China podría coordinar sus fuerzas navales, aéreas y de misiles para tomar posiciones estratégicas en el Mar de Filipinas, a una distancia de entre 300 y 800 kilómetros al este de Taiwán. Esta maniobra táctica permitiría a las fuerzas chinas establecer un cerco operativo alrededor de la isla, incrementando su capacidad para llevar a cabo una reunificación forzada de Taiwán con China continental.
El Gran Desafío para Taiwán:
Taiwán enfrenta una situación cada vez más delicada debido a los continuos reclamos de soberanía por parte de Beijing. En este contexto, el aumento de las capacidades de los portaaviones chinos representa un desafío de seguridad significativo para Taipéi y sus aliados. La posibilidad de que China utilice estas unidades navales para aislar a la isla podría redefinir el equilibrio de poder en el Pacífico, dificultando los esfuerzos internacionales para mantener la estabilidad en la región.
Fuente: ESCENARIOMUNDIAL
Foto: Tribuna Abierta-Armada de China