China presenta el primer robot humanoide capaz de gestar y dar a luz un bebé humano

Un avance tecnológico sin precedentes que redefine los límites de la robótica y la reproducción asistida.

En un desarrollo que ha capturado la atención mundial, científicos chinos han creado el primer robot humanoide con la capacidad de gestar y dar a luz a un bebé humano. Este avance, liderado por la startup Kaiwa Technology y dirigido por el Dr. Zhang Qifeng de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, promete revolucionar la medicina reproductiva y plantea importantes interrogantes éticos sobre el futuro de la humanidad.


Detalles del robot humanoide

El robot, aún en fase de prototipo, está equipado con un útero artificial que permite la gestación de un feto durante un período de diez meses. Este útero simula el ambiente natural del embarazo, proporcionando nutrientes y oxígeno al embrión a través de un sistema conectado al cordón umbilical artificial. Además, el robot posee una cápsula de incubación avanzada integrada en su módulo abdominal, diseñada para dar a luz a un bebé vivo, replicando el proceso humano de parto.


Implicaciones y reacciones

Este desarrollo plantea una serie de preguntas éticas y sociales. Por un lado, podría ofrecer soluciones innovadoras para parejas con problemas de fertilidad o para situaciones donde el embarazo convencional presenta riesgos. Sin embargo, también surgen preocupaciones sobre la deshumanización del proceso reproductivo y los posibles usos indebidos de esta tecnología.


Próximos pasos y disponibilidad

Según los desarrolladores, el robot humanoide podría estar disponible en el mercado en los próximos dos años, con un costo estimado de 100.000 yuanes (aproximadamente 14.000 dólares). Este precio lo haría accesible para una amplia gama de usuarios, desde clínicas de fertilidad hasta individuos interesados en alternativas al embarazo tradicional.


Fuentes

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio