Caaguazú celebró sus 180 años con un histórico Encuentro Internacional de Escritores y Artistas

La ciudad fue sede de un evento sin precedentes que reunió a referentes literarios de siete países y de todo Paraguay


Un homenaje a la cultura y las letras en el corazón del país

En el marco del 180° aniversario de la Fundación de Caaguazú, se realizó con gran éxito el Primer Encuentro Internacional de Escritores, Poetas y Artistas, organizado por la Academia Literaria Municipal. El evento se desarrolló del 6 al 8 de mayo, convirtiendo a la ciudad en epicentro de la cultura, con la participación de delegaciones de siete países: Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador y Cuba, además de destacadas figuras nacionales provenientes de diversas regiones del Paraguay.

Delegaciones y presencias destacadas

El encuentro congregó a una nutrida representación de escritores paraguayos, incluyendo referentes de Asunción, Pedro Juan Caballero, Itauguá, Paraguarí, Presidente Franco y San Lorenzo. Entre los nombres más destacados estuvieron la Dra. Norma R. López Jara, en representación del programa Ñe’ẽry del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, Marcos Ybáñez, el lingüista y poeta Dr. David Galeano del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, y el escritor Moncho Azuaga, ganador del Premio Nacional de Literatura 2023.

Tres días de intensa actividad cultural

Durante los tres días del evento, se llevaron a cabo una serie de actividades como lecturas de poesía, presentaciones y lanzamientos de libros, exposiciones literarias, y actuaciones artísticas con danzas y música nacional.

El martes 6 de mayo, la jornada inició con la recepción en el Centro Cultural Departamental, y culminó con una gala cultural que incluyó la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, el espectáculo de Asunshow con Margarita Franco y el cantante internacional Arsenio Zárate, presidente de la Asociación Parlamento Cultural. Esa noche, los escritores internacionales y nacionales fueron distinguidos como visitantes ilustres de Caaguazú, y algunos recibieron el Premio Nacional e Internacional “Tajy Poty de Oro” Edición 2025.

Literatura viva en las escuelas

El miércoles 7, los escritores compartieron con niños escritores, participaron en una feria de emprendedores, y visitaron instituciones educativas locales para compartir lecturas y experiencias con estudiantes. La jornada culminó con una reunión en la Biblioteca Pública Municipal, donde los visitantes donaron ejemplares de sus obras para enriquecer el acervo cultural de la comunidad.

Desfile cívico y homenaje a la ciudad

La celebración culminó el jueves 8 con el acto oficial de conmemoración del aniversario fundacional de Caaguazú, seguido de un desfile cívico estudiantil sobre la avenida principal, donde los escritores también participaron portando las banderas de sus países, en un emotivo gesto de hermandad cultural.

El evento contó con el respaldo de varias instituciones culturales, consolidando así a Caaguazú como un referente literario del país y la región.


Fuentes:

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio