
Británico compara Buenos Aires con Nueva York y elige a la capital argentina como la mejor opción para vivir
Un usuario británico ha declarado que Buenos Aires es superior a Nueva York como lugar de residencia, aportando cinco razones que respaldan su afirmación. Este debate ha cobrado vida en la red social X, donde el joven, que ha tenido experiencias en ambas ciudades, resalta la asequibilidad, el clima, la limpieza, la seguridad y el transporte de la capital argentina.
El perfil @CoachLCB, conocido como Lloyd, abrió una conversación en la que compara estos cinco factores en cada ciudad. Su análisis ha tenido una gran acogida y ha suscitado la participación de cientos de personas. “Los estadounidenses están siendo estafados”, advirtió el autor de la discusión antes de exponer sus argumentos.
Uno de los primeros puntos que mencionó es la asequibilidad de Buenos Aires. Según él, “un Airbnb en una buena ubicación con excelente Wifi y una piscina en la terraza cuesta 600 dólares al mes, mientras que en Nueva York ese mismo servicio puede llegar a costar seis veces más, y con menos espacio y comodidades”.
I’m from the UK.
— Lloyd (@CoachLCB) October 22, 2024
After visiting both New York and Buenos Aires, I realized something shocking:
Americans are being scammed.
Here are 5 insane reasons BA wins over NY pic.twitter.com/BtL65RyxSX
Lloyd también enfatizó la calidad de la comida en Buenos Aires, señalando que se puede encontrar “comida de alta calidad, atención de primer nivel y no procesada”, mientras que en Nueva York, a menudo, se recurre a “comida chatarra”. Aclaró que su perspectiva proviene de una experiencia real y no de una visita turística: “Pasé mucho tiempo en ambas ciudades y lo que vi me impactó. Nueva York ni siquiera se acerca”. Resaltó una experiencia culinaria donde disfrutó de una comida en un restaurante de renombre mundial por solo 165 dólares, un precio que consideraría lujoso en Buenos Aires.
En cuanto a la limpieza y la presencia de personas en el hogar, el joven británico hizo una comparación. Aunque reconoce que Buenos Aires tiene su propio número de personas en situación de calle, afirmó que en Nueva York la cifra es “diez veces mayor”. “No me malinterpreten, hay gente durmiendo en las calles de Buenos Aires, pero la suciedad y el desorden en Nueva York son abrumadores”, destacó.
Lloyd también mencionó que, a pesar de la presencia de desechos caninos en Buenos Aires, la ciudad se mantiene bastante limpia, ya que “la gente siempre está barriendo y lavando las calles”. En contraste, la sensación de suciedad en Nueva York es constante, especialmente en el transporte público.
El aspecto de la seguridad fue otro punto de análisis. Aunque reconoció que existen áreas peligrosas en cualquier ciudad, el joven argumentó que en su experiencia, Buenos Aires se siente más segura en comparación con Nueva York. “Caminó por muchos barrios de Nueva York y sintió un temor constante. En Buenos Aires, aunque estoy alerta, nunca me he sentido en riesgo”, comentó, subrayando la presencia de vida y actividad en las calles incluso en horas avanzadas de la noche.
El punto último que abordó fue el transporte. Lloyd destacó que usar Uber en Buenos Aires es considerablemente más económico que en Estados Unidos. Un viaje de 30 minutos, por ejemplo, cuesta aproximadamente 10 dólares, además de que la ciudad cuenta con amplias calles y un tráfico más manejable. También elogió el sistema de metro y colectivo, indicando que funcionan de manera eficiente y bajo costo.
Finalmente, Lloyd concluyó que Argentina no tiene nada que envidiar a Estados Unidos en términos de calidad de servicios como Wifi, gimnasios y opciones de entrega de comida. Señaló que en Argentina, los costos de envío son más accesibles, con precios que oscilan entre 10 y 15 dólares, en comparación con los 35 a 40 dólares que se pueden pagar en EE.UU. UU. por un servicio similar.
Por último, el clima fue otro aspecto a favor de Buenos Aires. Lloyd, quien vivió en ambas ciudades durante el verano, describió la experiencia neoyorquina como incómoda debido al calor, mientras que calificó el clima en Buenos Aires como “calor agradable” con una brisa fresca constante, destacando así el atractivo de la capital argentina en comparación. con la metrópoli estadounidense.
Fuente: INFOBAE