En un movimiento significativo a solo dos semanas de dejar la presidencia, el presidente Joe Biden ha confirmado la planificación de un envío de armas por valor de $8 mil millones a Israel. Este anuncio, realizado por el Departamento de Estado de EE. UU., incluye una variedad de armamento, como misiles aire-aire, misiles Hellfire y proyectiles de artillería.

A pesar de las críticas sobre el alto número de civiles fallecidos en Gaza durante el conflicto actual, la administración Biden ha rechazado las solicitudes para suspender el apoyo militar a Israel. Un funcionario estadounidense declaró: «El presidente ha dejado claro que Israel tiene derecho a defender a sus ciudadanos, en línea con el derecho internacional y el derecho humanitario».

Este nuevo envío se suma a la venta de $20 mil millones en aviones de combate y otros equipos militares aprobada en agosto. Desde 2019, EE. UU. ha proporcionado el 69% de las importaciones de armas convencionales de Israel, consolidando su posición como el mayor proveedor de armamento del país.

La medida también se enmarca en un esfuerzo por parte de la administración saliente de Biden para fortalecer su legado antes de la toma de posesión de su sucesor, Donald Trump, quien ha expresado su apoyo a Israel, pero ha instado a que se termine rápidamente la operación militar en Gaza.

Mientras tanto, el conflicto ha dejado más de 45,580 muertos en Gaza desde el ataque de Hamas el 7 de octubre, un hecho que sigue generando tensión en la comunidad internacional y complicando los esfuerzos de EE. UU. por mediar un alto el fuego.

Detalles del Envío

El cargamento incluye una variedad de armamentos, como misiles aire-aire, misiles Hellfire, proyectiles de artillería y bombas. La venta aún necesita la aprobación de los comités de la Cámara y el Senado, pero se espera que pase sin mayores obstáculos, dado el sólido apoyo de Estados Unidos hacia Israel.

Un funcionario del gobierno estadounidense afirmó: «El presidente ha dejado claro que Israel tiene el derecho de defender a sus ciudadanos, en consonancia con el derecho internacional y la ley humanitaria internacional». Este respaldo se enmarca en el contexto del conflicto en Gaza, donde las tensiones han escalado tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 personas en Israel.

Contexto y Reacciones

La decisión de enviar más armamento a Israel ha sido criticada por grupos de derechos humanos, que argumentan que la continuación del apoyo militar en medio de la crisis humanitaria en Gaza es inaceptable. Desde el inicio del conflicto, más de 45,580 personas han muerto en Gaza, según el ministerio de salud controlado por Hamas.

En respuesta a las preocupaciones sobre la violencia y el número de civiles afectados, la administración Biden ha enfrentado presiones tanto desde el partido demócrata como del republicano. El presidente electo Donald Trump, quien asume el cargo en enero, ha expresado su apoyo a Israel, pero también ha instado a una rápida conclusión de las operaciones militares en Gaza.

Perspectivas Futuras

Este envío de armas podría ser uno de los últimos actos de la administración Biden en el ámbito de la política exterior, mientras el presidente busca consolidar su legado. Con Trump prometiendo una reducción en la intervención de Estados Unidos en conflictos extranjeros, el futuro del apoyo militar a Israel podría estar en juego en la nueva administración.

A medida que la situación en Gaza continúa deteriorándose, la comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollará este conflicto y qué impacto tendrá en la política regional.

Fuente: BBC, Reuters, Al Jazeera

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat